Jueves, 23 de Enero 2025
Tecnología | Un tribunal de Tokio rechazó este viernes una demanda

Samsung logra una victoria contra Apple en el conflicto de las patentes

La primera victoria para el fabricante surcoreano en la guerra judicial que libran ambas empresas

Por: AFP

Apple, rey de las tabletas, Samsung, emperador de los teléfonos. AP  /

Apple, rey de las tabletas, Samsung, emperador de los teléfonos. AP /

TOKIO, JAPÓN (31/AGO/2012).- Un tribunal de Tokio rechazó este viernes una  demanda presentada por Apple contra Samsung por violación de patentes, la primera victoria para el fabricante surcoreano en la guerra judicial que libran  las dos empresas informáticas rivales en varios países del mundo.

"Los productos del demandado no parecen utilizar la misma tecnología que  los productos del demandante, rechazamos en consecuencia los argumentos del  demandante y juzgamos que el coste del procedimiento judicial debe correr por  su cuenta", declaró el juez Tamotsu Shoji.

Apple exigía 100 millones de yenes (1,2 millones de dólares) a Samsung por  haber copiado sin autorización sus técnicas de transferencia sincronizada de  ficheros musicales y videos y buscaba sobre todo bloquear la venta en Japón de  algunos de los productos de su rival.

Los tres jueces consideraron que las tecnologías usadas por los teléfonos  Galaxy y las tabletas del grupo surcoreano no violaban las patentes de los  populares iPhone y iPad de su competidor estadounidense.

Samsung expresó de inmediato su satisfacción por la decisión del tribunal,  aunque Apple tiene todavía 30 días para apelar el veredicto.

"Nos felicitamos del veredicto del tribunal que confirma la posición que  defendemos desde hace tiempo: nuestros productos no violan la propiedad  intelectual de Apple. Continuaremos ofreciendo productos innovadores y  contribuyendo al desarrollo de la industria de los teléfonos móviles", dijo el  grupo surcoreano en un comunicado.

Un portavoz de Apple en Tokio, contactado por la AFP, no quiso hacer  comentarios.

Este veredicto favorable a Samsung llega tras otro el pasado 24 de agosto  favorable a Apple, en el que un tribunal de San José (California, Estados  Unidos) condenó a la marca surcoreana a pagar 1.050 millones de dólares a su  rival tras un largo juicio.

Según Michiru Takahashi, un jurista del gabinete Jones Day, "la decisión  del tribunal de Tokio ayuda a Samsung a recuperarse un poco de su derrota en  Estados Unidos".

La acción del grupo surcoreano cerró este viernes en alza de 1,48% en la  bolsa de Seúl.

Apple, rey de las tabletas, Samsung, emperador de los teléfonos

Samsung fue sancionado en Estados Unidos por violación de patentes  relacionadas con el iPad y iPhone y vio como el tribunal rechazaba sus propias  acusaciones contra su rival.

El grupo surcoreano consideraba que Apple también había violado algunas de  sus patentes, en concreto relacionadas con las tecnologías de internet  inalámbrico (Wi-Fi).

El tribunal de San José evaluará a partir del próximo 6 de diciembre la  demanda de Apple de prohibir la venta en Estados Unidos de ciertos modelos de  teléfonos móviles de Samsung.

Se trata entre otros de modelos recientes, con tecnología 4G, de la exitosa  gama Galaxy, que funcionan con el sistema operativo Android creado por Google,  el gigante estadounidense de internet.

Las dos compañías se enfrentan judicialmente en varios países del mundo y  tienen causas pendientes por violación de patentes en diez, sobre todo en  Estados Unidos y Australia y en otros países de Asia y Europa, según la prensa  japonesa.

La batalla podría tener importantes consecuencias para el mercado de  tabletas táctiles y teléfonos móviles.

Apple es el líder en tabletas, de las que fue pionero, y dominaba el 70%  del mercado en el segundo trimestre de 2012, con 17 millones de aparatos  vendidos en el mundo de un total de 25 millones, según la consultora IDC.  Samsung es su principal rival pero todavía lejos (2,4 millones de tabletas  vendidas).

En teléfonos móviles las posiciones son inversas y Samsung es líder de  teléfonos multifunciones con conexión a internet (smartphones). El grupo  surcoreano vendió 50,2 millones de teléfonos en el segundo trimestre, casi el  doble de los 26 millones de iPhone vendidos en el mismo periodo, según IDC.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones