Tecnología | Según estudio Los hispanos blancos no reaccionan tan bien al tratamiento de Hepatitis C El estudio Latino se efectuó entre 269 hispanos y 300 pacientes blancos no latinos en varios hospitales de EU Por: EFE 15 de enero de 2009 - 04:38 hs MIAMI, EU.- Los hispanos blancos no reaccionan tan bien al tratamiento de la Hepatitis C como los blancos no latinos, según un estudio de la escuela de Medicina de la Universidad de Miami (UM), en Florida (EU). El estudio "Latino" se efectuó entre 269 hispanos y 300 pacientes blancos no latinos en varios hospitales de Estados Unidos, y el mayor número de los participantes eran de Miami, informó hoy el centro docente en un comunicado. Cada paciente recibió tratamiento con pegylated interferón, una droga utilizada en combinación con ribaririn para tratar el virus de la hepatitis C, durante 48 semanas y se les hizo un seguimiento por 72 semanas. La respuesta al tratamiento fue evaluada en base a la continua reacción virológica de los pacientes, de acuerdo con el informe que fue publicado por la escuela de Medicina Miller de la UM en The New England Journal of Medicine. El médico Paul Martin, uno de los autores del estudio, dijo que cuando se toman en consideración todos los aspectos que podrían influir en la respuesta al tratamiento, como el índice de masa corporal y la resistencia, los hispanos reaccionan aún peor que sus contrapartes no latinos. "Hallamos el pobre índice de respuesta en todas las nacionalidades hispanas. Está claro para nosotros que podría haber factores que impactan a la enfermedad del hígado que no entendemos todavía", afirmo Martin, profesor de medicina y jefe de hepatología de la escuela de medicina de la UM. Para el investigador, el estudio indica que la hepatitis C es un virus difícil de vencer para los latinos y por ello necesitan detectar las razones. En 2006, un estudio financiado por el Instituto Nacional de Salud (NIH), halló que los afroamericanos tenían una baja tasa de respuesta al tratamiento estándar de esa enfermedad. "Ahora vemos el mismo tipo de respuesta en los hispanos, y justo como los afroamericanos, no sabemos el mecanismo que está detrás del problema", comentó Lennox Jeffers, autor también del estudio "Latino" de la UM. Los hispanos y los afroamericanos suelen padecer de hepatitis C con más frecuencia que otros grupos, de allí la importancia de continuar investigando, expresó Jeffers. La hepatitis C es un virus que ataca el hígado y se contrae mediante la exposición a la sangre contaminada con el virus o mediante las agujas compartidas durante uso de drogas. Con el tiempo, puede causar cáncer al hígado, fallos en este órgano o cirrosis, y en algunos casos un trasplante puede eventualmente ser la única opción para combatir la enfermedad, según los científicos. Temas Ciencia Investigación científica Enfermedades Hepatitis Lee También 6 enfermedades que provocan sudoración excesiva conocida como hiperhidrosis El Instituto Oncológico Nacional abre sus puertas en Colomos Providencia UPC: Checarte a tiempo puede salvar tu vida ¿Existe un nuevo color? Científicos revelan el sorprendente "olo" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones