Sábado, 01 de Junio 2024
Tecnología | Alternativas para quienes buscan la practicidad en la lectura

Las ventajas de leer libros electrónicos y dejar de lado el papel

Sin abandonar el romanticismo que existe para los lectores habituales de los impresos, existen interesantes alternativas para quienes buscan la practicidad en la lectura

Por: EL INFORMADOR

En una tableta o Kindle se pueden almacenar cientos de libros electrónicos, con un menor costo de adquisición y transportación. EL INFORMADOR / A. Hernández

En una tableta o Kindle se pueden almacenar cientos de libros electrónicos, con un menor costo de adquisición y transportación. EL INFORMADOR / A. Hernández

GUADALAJARA, JALISCO (05/ENE/2015).- De unas décadas a la fecha, el constante desarrollo de la tecnología ha logrado modificar la vida de las personas y, en este proceso, la educación también logra adecuar sus estrategias y métodos conforme a dicha base cambiante; en este rubro se ubica la utilidad creciente de que los libros electrónicos —o "e-books", "eReaders" o digitales— sean, conforme pasa el tiempo, cada vez más accesibles, lo mismo que los dispositivos para acceder a sus contenidos.

Lo anterior, sin embargo, no implica la desaparición de los libros en físico pero, sin duda, para los amantes de la lectura, los textos electrónicos van ganando terreno día a día entre los usuarios de los dispositivos, en especial entre personas que gustan de leer sin importar el formato en que lo hagan, por lo que —más allá de cualquier debate— vale analizar las ventajas que representa un dispositivo electrónico respecto del formato tradicional.

Hay que ser positivos

Así, para la lectura de un libro electrónico se han creado diversos aparatos especializados, el primer paso en la promoción de la lectura digital; luego de eso, se ofreció a los consumidores la descarga de libros de manera gratuita en diversas páginas y portales de internet (el origen de la iniciativa de la empresa Amazon, que lanzó al mercado su “Kindle”, dispositivo que cuenta con una pantalla similar a un libro impreso, con la ventaja de poder preservar intactos los textos y leer sin forzar demasiado la vista).

Por otra parte, los libros electrónicos suelen ser más baratos que los impresos, y muchos se encuentran de manera gratuita en internet (en su mayoría, obras clásicas que no representan conflicto en términos de derechos de autor), por ello es ventajoso no tener que ir a una librería a comprarlos sino, en cinco minutos máximo, adquirir el libro deseado a un precio menor y, al tenerlo en formato digital, conservarlo archivado por el tiempo que se desee.

Otra razón para recomendar leer libros para iPad u otro dispositivo electrónico es que al salir de viaje se pueden llevar todos los libros que se quiera en el aparato, de modo que se ahorra espacio y se viaja más cómodamente, a lo que se suma la posibilidad de leer en cualquier sitio y a toda hora.

Diferencias entre dispositivos

Un libro digital es, después de todo, la versión electrónica uno tradicional; ahora, una ventaja de los equipos especializados en relación con otros como las tablets, es que utilizan la tecnología de tinta electrónica y no lo que se conoce como retro-iluminación; esto, además de brindar una experiencia similar a leer sobre papel (sin cansancio para la vista),  permite un consumo muy bajo de batería, pues el consumo se mide en páginas y no en horas de uso.

No todos los formatos se pueden leer en cualquier dispositivo, cierto, pero se trata de una complicación menor, ya que en internet hay muchos manuales que explican cómo pasar de un formato a otro los textos.

Entre estos aparatos hay modelos que tienen WI-FI, conectividad 3G, colores, son táctiles y disponen de diversas capacidades de memoria interna, aplicaciones que ofrecen conexión y navegación en internet, además de permitir conectividad a otros dispositivos; con todo, al final la elección dependerá siempre de las necesidades y posibilidades del lector.

TOMA NOTA

Ventajas del libro electrónico


1. No ocupan espacio físico (los tradicionales, además de acumular polvo, implican pérdida de espacio en casa).

2. Aunque se pierda el dispositivo pueden conservarse en un archivo en la PC o en internet.

3. Son más baratos (aunque los dispositivos para leerlos no). Al disminuir los costos por almacenamiento, transporte y tirajes de cientos o miles de ejemplares, los precios resultan menores que los libros impresos.

4. No existe impresión, lo que permite disponer con mayor rapidez de libros sobre temas de actualidad y, además, son fácilmente actualizables (para corregir errores o añadir información).

5. Pueden ser entregados casi al instante y se tiene una gran oferta en internet (porque además permiten a los editores publicar más. y a los lectores tener mayor número de títulos a su disposición).

6. No tienen ediciones agotadas (el libro está siempre disponible y a nivel global).

7. Facilita el acceso a la lectura para personas con deficiencias visuales, y hay algunos eReaders que están diseñados especialmente para estas personas (de cualquier modo, todos permiten mostrar el texto en diversos tamaños de letra y algunos reproducen audiolibros).

8. Se puede buscar una palabra o frase instantáneamente (un auxiliar invaluable para los investigadores); asimismo, la mayoría de los e-books tienen diccionarios incorporados o permiten incorporarlos, y se pueden instalar otros diccionarios si se lee en diferentes idiomas. También tienen "hyperlinks" para buscar información adicional.

9. Socializan la lectura, pues fácilmente se comparten citas a través de Facebook, Twitter y otras redes.

10. Son portátiles, pesan muy poco.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones