Tecnología | La isla de Tuvalu El país que se hunde por el calentamiento global lanza un SOS ante la ONU El primer ministro de Tuvalu lanzó hoy un SOS ante los delegados de más de 190 países reunidos en la Cumbre del Clima de la ONU Por: EFE 11 de diciembre de 2008 - 05:22 hs POZNAN, POLONIA.- El primer ministro de Tuvalu, la isla que amenaza con hundirse bajo las aguas si no se frena el calentamiento global, lanzó hoy un SOS ante los delegados de más de 190 países reunidos en la Cumbre del Clima de la ONU, a los que pidió ayuda para que su pueblo pueda sobrevivir. "Somos una nación orgullosa con una cultura única que no desea ser reubicada en cualquier otro lugar", dijo el jefe de Gobierno tuvaluano, Apisai Ielemia, en referencia a los planes diseñados para que los cerca de 10.000 habitantes de este atolón se trasladen a otras islas cercanas cuando los efectos del cambio climático se hagan insoportables. "No nos podemos hundir mientras otros subsisten, no debemos hundirnos por culpa de los problemas causados por los países grandes e industrializados", añadió Ielemia, representante de uno de los países del mundo que ve más de cerca los devastadores efectos del calentamiento global y el aumento del nivel del mar. Lo cierto es que Tuvalu tiene el agua al cuello, lo que hace que hoy lidere al grupo de Estados más activos en la lucha contra el cambio climático, los pequeños países isleños de Oceanía, que literalmente desaparecerán de la faz del planeta si no se reducen las emisiones de CO2. Tuvalu ha tomado el liderazgo y dado voz a varios pueblos presentes en la Conferencia del Clima que la ONU celebra en Poznan (Oeste de Polonia), aunque a pesar de sus llamadas de urgencia no consiguen sensibilizar a los países desarrollados y responsables del deterioro del medioambiente. "El Protocolo de Kioto debe ser fortalecido, y esto es algo que sólo pueden hacer los países industrializados mediante una profunda reducción de sus emisiones", afirmó Ielemia, quien pidió más recursos y más apoyo a su causa. El líder de Tuvalu, una especie de "Don Quijote" en esta lucha contra el cambio climático, lamentó sin embargo que las negociaciones que se desarrollan en la cita de Poznan no cumplan sus expectativas, que pasan por destinar más recursos económicos a esta batalla climática. Este pequeño Estado insular de apenas 26 kilómetros cuadrados, antiguamente denominado Islas Ellice, en la región de la Polinesia, a mitad de camino entre Hawai y Australia, pretende que el mundo, reunido estos días en Polonia, comprenda la gravedad de su situación. A pesar del drama de Tuvalu, su primer ministro asegura que lucharán, no se rendirán, y que su pueblo sobrevivirá porque, simplemente, es su "derecho fundamental". EFE Temas Medio Ambiente Cambio Climático ONU Lee También Podría resultar imposible saber dónde acabará el conflicto en Oriente Medio: El rey de Jordania Israel amenaza a líder supremo de Irán tras bombardeo contra hospital ¿Dónde conviene cambiar dólares este 19 de junio? Más que provocar, se necesita mediar Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones