Tecnología | La temperatura del agua minimiza las posibilidades de supervivencia de las larvas El intenso calor ralentiza el desarrollo de los peces coralinos La temperatura del agua minimiza las posibilidades de supervivencia de las larvas Por: EFE 27 de enero de 2016 - 19:11 hs La mayoría de los peces marinos atraviesan por una etapa de desarrollo larval en mar abierto. EFE / ARCHIVO SÍDNEY, AUSTRALIA (27/ENE/2016).- La prolongación de los veranos calurosos pueden ralentizar el desarrollo de los peces de arrecifes coralinos y minimizar sus posibilidades de supervivencia, según un estudio publicado hoy por una universidad australiana. Los investigadores analizaron el impacto de la temperatura del agua, el viento, la lluvia y la radiación solar en las larvas del pez Doncella (Pomacentridae) de la isla Lizard, en el extremo septentrional de la Gran Barrera, en el noreste de Australia. "Cuando la temperatura del océano supera los 28 grados Celcius, se ralentiza el ritmo del desarrollo de las larvas", comentó el autor de este estudio, Ian McLeod, de la Universidad James Cook. El coautor de la investigación, Mark McCormick, señaló que "la observación de los efectos adversos sobre el rango de la tempratura diaria actual aumenta las preocupaciones en torno a los serios efectos negativos que se producen cuando la temperatura del océano aumente con el cambio climático". La mayoría de los peces marinos atraviesan por una etapa de desarrollo larval en mar abierto, período en el cual son más vulnerables a sus depredadores, según un comunicado de la australiana Universidad James Cook. "Un crecimiento rápido durante la etapa larval contribuye a que tengan una mayor ventaja de supervivencia porque se pueden desarrollar más rápido para salir con mayor rapidez del ambiente peligroso", indicó McLeod. Los investigadores también notaron que existe un gran nivel de variabilidad en el desarrollo de las larvas en relación a la temperatura y otras condiciones climáticas, lo que puede indicar que "algunos peces están progresando y pueden pasar sus genes a las futuras generaciones", agregó el autor del estudio. Temas Medio Ambiente ecosistema acuático Animales Lee También ¿La luna llena influye en los animales? Expertos lo explican "Crisis de última hora" aplaza alto al fuego en la Franja de Gaza Hamás e Israel acuerdan pausar guerra en Gaza tras 15 meses Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones