Martes, 29 de Abril 2025
Tecnología | El descenso comenzó cuando el transbordador orbitaba a unos 27 mil kilómetros por hora

Discovery completa misión que instaló en el espacio laboratorio japonés

El transbordador Discovery y sus siete astronautas aterrizaron hoy en Florida después de una misión de dos semanas en la Estación Espacial Internacional y la instalación exitosa del laboratorio japonés Kibo.

Por: EFE

WASHINGTON.- Después de un viaje de más de nueve millones de kilómetros y 218 órbitas a la tierra, el veterano comandante Mark Kelly y el piloto Ken Ham guiaron al transbordador en su retorno a la atmósfera, durante el cual la fricción envuelve a la nave en temperaturas de más de 2 mil grados Celsius.

El descenso comenzó cuando el transbordador orbitaba a unos 27 mil kilómetros por hora y se encendieron por dos minutos y 35 segundos los cohetes que disminuyeron su velocidad a unos 315 kilómetros por hora.

La nave y sus tripulantes encontraron las capas superiores de la atmósfera a unos 120 km sobre el sur del océano Pacífico. El transbordador siguió hacia el norte a través de México, América Central, la península de Yucatán, el golfo y el oeste de Cuba antes de su descenso hacia el golfo de Florida cerca de Nápoles y la isla Marco.

El cielo estaba parcialmente nublado sobre la zona de aterrizaje cuando el Discovery, de 92 toneladas, tocó la pista a las 11.15 GMT en el Centro Espacial Kennedy, en el décimo quinto día de esta misión del transbordador.

La tripulación del Discovery incluyó al ingeniero de vuelo Ronald Garan, quien realizó sus primeras jornadas de labores extravehiculares, y los especialistas de misión Karen Nyberg y Michael Fossum, éste veterano de las excursiones.

Asimismo, participaron el astronauta Akihiko Hoside, de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, y el ingeniero de vuelo Garrett Reisman, quien retornó a la Tierra después de 95 días de estancia en la EEI.

Durante el descenso, Reisman permaneció en un asiento especial en el puente de la nave, que lo mantuvo en posición reclinada para aliviarle a su cuerpo el retorno a la gravedad terrestre.

El regreso del Discovery marcó el 69 aterrizaje de un transbordador espacial en el Centro Kennedy y la quinta misión consecutiva que concluye en el sur de Florida.

Los siete miembros de la tripulación del transbordador y los tres inquilinos que permanecen en la EEI se despidieron el martes, después de que ambas naves orbitaron juntas, a unos 385 kilómetros de la Tierra, durante ocho días, 17 horas y 39 minutos.

Durante la misión, que incluyó tres jornadas de labores extravehiculares, los astronautas Fossum y Garan instalaron la segunda parte del laboratorio científico japonés "Kibo", que se sumó al laboratorio "Columbus" de la Agencia Espacial Europea (ESA) y al "Destiny" de Estados Unidos.

El sábado pasado los astronautas Hoshide y Nyberg probaron y movieron por primera vez el brazo robótico del "Kibo", de diez metros de longitud.

Esa primera maniobra del brazo, que consistió en mover ligeramente dos de sus seis piezas rotatorias, se realizó con éxito, según la NASA.

No se prevé el uso pleno del brazo hasta que no se instale la tercera y última sección del laboratorio japonés, una especie de "porche" para experimentos al exterior de la EEI y otro brazo robótico más pequeño, que serán colocados el año próximo.

Cuando "Kibo" esté totalmente ensamblado se habrá completado un 71 por ciento de los trabajos de la EEI, un proyecto en el cual participan 16 naciones, y quedarán siete misiones de construcción pendientes.

La NASA quiere que la estación internacional esté totalmente construida para finales de septiembre de 2010, cuando prevé retirar su flota de transbordadores.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones