Tecnología | Argelia quiere garantizar ese recurso a población en su marco del Día Nacional de Argelia Argelia libra su batalla del agua El agua puede ser fuente de conflictos y de dificultades en un futuro lamentó Sella,ministro de Recursos Hídricos Por: EFE 5 de julio de 2008 - 10:54 hs ZARAGOZA, España.- La Exposición Internacional de Zaragoza celebra hoy el Día Nacional de Argelia, un país mediterráneo que desde hace años libra su propia "batalla del agua" con el objetivo de dar respuesta al desafío mundial de la escasez de este recurso. Así lo dijo el ministro de Recursos Hídricos, Abdelmalek Sella, en su discurso durante los actos programados con motivo del Día de Argelia, en el que subrayó que el agua representa "un derecho fundamental y necesario para la vida". El ministro argelino insistió en que la humanidad se enfrenta a "graves problemas" relacionados con la falta de agua por lo que, en su opinión, hay que hacer algo para garantizar el futuro, teniendo en cuenta que zonas como la cuenca mediterránea ya están sufriendo los efectos del cambio climático. "El agua puede ser fuente de conflictos y de dificultades en un futuro", lamentó Sella, al tiempo que consideró que la Expo de Zaragoza, dedicada precisamente al agua, se celebra en el momento "justo" para hacer una recopilación de lo que se está haciendo en el mundo y concienciar de que se debe hacer un esfuerzo "considerable" para conservar este recurso. En el caso de Argelia, "un país con poca agua", ya se han invertido más de 19.000 millones de dólares en infraestructuras y desarrollo de formas de gestión del agua, una cantidad importante que volverá a invertirse en los próximos cinco años para seguir por este camino, explicó. Recuperación y reutilización de aguas residuales, trasvases, construcción de embalses y desalación de agua marina son algunas de las soluciones que Argelia ha puesto en marcha durante los últimos años para dar respuesta al problema de la escasez del agua. "Ganar la batalla del agua es ganar en seguridad y en desarrollo", según el ministro, quien además apostó por la cooperación para ayudar a zonas del mundo más desfavorecidas, como África, donde hay "mucha necesidad" y cada quince minutos muere un niño por beber agua contaminad. La delegación argelina, -que regaló a Expo un cuadro de cerámica, una alfombra típica del sur del país, un álbum de sellos y un libro de mosaicos-, se trasladó después de los actos oficiales en el Palacio de Congresos al pabellón de su país. En ese espacio se muestra un encuentro entre el presente, el pasado y el futuro, ya que presentan la tecnología más antigua que se continúa utilizado pero también el "Proyecto del siglo", un gigantesco plan para bombear agua potable desde la localidad de In Salah hasta Tamanrasset a través de 750 kilómetros de tuberías, con un presupuesto de 1.000 millones de dólares. Temas Medio Ambiente Ecología Agua Lee También ¡No es tan buena idea! Éstas son las consecuencias de consumir aguacate Advierte Colegio de Ingenieros Civiles riesgo de abasto de agua en Jalisco Niveles del lago de Chapala y presas de Jalisco hoy 25 de abril Cartucho Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones