Tecnología | Venderá canciones sin protección Apple abarata y retira la protección anticopia de su música en iTunes El 80 por ciento de la música de este portal multimedia se podrá comprar sin el sistema Digital Rights Management (DRM) Por: EFE 6 de enero de 2009 - 14:53 hs LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- Las descargas del primer portal de música de Estados Unidos iTunes pasaron a estar disponibles sin restricciones de copia a partir de hoy, y serán más baratas a partir de abril, anunció el gigante informático Apple en su última comparecencia en la feria MacWorld. Sin su consejero delegado y cabeza visible, Steve Jobs, quien no asistió por enfermedad, el responsable de marketing, Phillip Schiller, presentó los planes de Apple para el primer trimestre del año en un discurso en el que se limitó a dar a conocer mejoras en sus productos sin presentar grandes novedades. El principal hito de la primera comparecencia de Apple en 2009 fue la apuesta por la descarga de contenidos libres de restricciones de copia para los usuarios de iTunes, a través de iTunes Plus. Desde hoy, el 80 por ciento de la música de este portal multimedia se podrá comprar sin el sistema "Digital Rights Management" (DRM), que las discográficas incluían en sus contenidos para restringir el uso de las canciones y los discos descargados por el cliente a través de la web. Esta tecnología limitaba hasta ahora "la copia de canciones o su utilización en otros dispositivos (que no fueran Apple)", dijo Schiller. Los cambios en iTunes incluirán mayor flexibilidad en los precios de las canciones, tras un acuerdo alcanzado con las productoras Universal, Sony BMG, Warner Music y EMI. A partir de abril, cuando los 10 millones de temas disponibles en iTunes estén libres de DRM, la música estará en venta en 69 céntimos, 99 céntimos y 1.29 dólares, en función del interés comercial, mientras que los álbumes costarán 9.99 dólares. Los usuarios podrán actualizar la música que compraron en el pasado para que esté libre de restricciones por un coste adicional de 30 céntimos de dólar por canción o un 30 por ciento del valor del disco. Apple busca así hacer frente a la competencia del portal de internet Amazon, que ya cobra 79 céntimos de dólar por descarga de canción sin protección anticopia. En su anunciada última comparecencia en la conferencia MacWorld, una de las ferias de referencia del sector informático, Apple hizo acto de presencia sin grandes sorpresas, tal y como se esperaba. Si en 2007 MacWorld dio a luz al iPhone y en 2008 le tocó el turno al diminuto ordenador MacBook Air, 2009 sirvió para dar a conocer la versión mejorada del portátil de mayor tamaño de la compañía, el MacBook de 17 pulgadas. Esta edición mejorada y más ligera, la que menos pesa del mundo de los ordenadores de su gama, llegará a las tiendas a finales de enero con una batería de mayor duración y fabricado con materiales respetuosos con el medio ambiente. El portátil fue la única novedad en términos de "hardware" y las actualizaciones de "software" ocuparon la mayor parte del tiempo de exposición de la conferencia. Apple mostró la edición 2009 de su paquete de herramientas de oficina, el iWork, que incluye una mayor integración entre sus programas de creación de presentaciones, tablas de datos y texto. La aplicación que suscitó mayor interés entre los asistentes fue la que permite controlar a distancia a través de un dispositivo iPhone o iTouch las presentaciones realizadas en un Mac con el software de Apple. Así, un conferenciante podrá usar su teléfono para cambiar de diapositiva sin necesidad de acercarse al ordenador. También se realizó una exhibición de las mejoras del programa de creación multimedia integrado en el sistema operativo de Mac, iLive, en el que destaca la incorporación de un sistema de reconocimiento de caras para el archivo fotográfico, un efecto para la estabilización de imágenes de vídeo y clases para tocar la guitarra. Las actualizaciones de estos programas estarán disponibles a finales de este mes. El discurso de Schiller concluyó con una de las pocas sorpresas de la sesión, la aparición del veterano cantante Tony Bennett, quien interpretó para ilustrar la despedida de Apple de esta feria el tema "I Left My Heart in San Francisco", ciudad donde se celebra MacWorld hasta el 9 de enero. Temas Música Tecnología Apple Lee También “Este documental es una lucecita de esperanza”: Denisse Guerrero Los Alegres del Barranco lanzan nuevo corrido, ¿de qué trata? IBM anuncia la primera computadora cuántica tolerante a fallos, disponible en 2029 Carlos Rivera y el significado del amor Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones