Tecnología | Los camalotes están permitiendo que serpientes y arañas atraviesen el río Alfombra de plantas acuáticas vuelve verde el Río de la Plata Los camalotes están permitiendo a las serpientes y arañas transportarse y atravesar el río Por: EFE 21 de enero de 2016 - 15:09 hs Las plantas llegaron en pequeños bloques, aunque esta mañana se multiplicaron a lo largo de la costa porteña. EFE / D. Fernández BUENOS AIRES, ARGENTINA (21/ENE/2016).- Una alfombra de plantas fluviales -denominadas camalotes- volvió hoy verde el Río de la Plata a su paso por Buenos Aires, transportando serpientes y arañas, después de las graves inundaciones por la crecida de los ríos que afectan desde hace varias semanas a diferentes provincias del norte del país. Este tipo de plantas llegaron en pequeños bloques al turístico barrio de Puerto Madero hace dos días, aunque esta mañana se multiplicaron en número a lo largo de toda la costa porteña, generando grandes alfombras verdes que obligaron al Servicio General de Limpieza a desplegar un dispositivo de desinfección de las aguas. Fuentes del servicio de limpieza aseguraron que la ruptura de una represa fluvial a su paso por Brasil habría empeorado la situación y calcularon que las tareas de saneamiento en la ciudad se demorarán aproximadamente un mes. Entre los camalotes que llegaron a la costa porteña se esconden todo tipo de animales salvajes como serpientes, arañas de gran tamaño o nutrias, que pusieron en alerta a las autoridades locales. Los vecinos de la zona portuaria se mostraron preocupados hoy ante la llegada de tal cantidad de plantas a través de las aguas de la ciudad, un hecho insólito para muchos, que observaban con precaución las víboras escondidas entre los matojos. Esteban Frías, trabajador en una empresa de Puerto Madero, admitió en conversación que nunca había visto algo parecido y expresó su preocupación ante la posibilidad de que las plantas arrastren algún tipo de enfermedad. Para Gloria Salvatierra, una vecina que hoy fotografiaba el río, es curioso el impacto visual del entramado de hierbas, ramas y flores en el puerto de la ciudad. Desde comienzos de semana, en otras localidades también se experimentan problemas, como en el municipio bonaerense de Quilmes, en la zona sur del cinturón metropolitano de Buenos Aires, donde hubo que cerrar la zona de la costa por la llegada de estos camalotes, en prevención ante posibles ataques de animales venenosos. Temas Medio Ambiente Argentina Plantas Contaminación Lee También Detectan una gran mancha de petróleo de 2 mil 800 metros en el mar Negro ¿Cómo se pueden cuidar las plantas en época de invierno? ¿Qué es el fenómeno de "La Niña"? Factores que hicieron de 2024 el año más caluroso jamás registrado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones