Domingo, 22 de Junio 2025
Suplementos | Cuando escuchamos la expresión ¿ya te enteraste?, sabemos que se trata de una noticia que debemos conocer...

¿Ya te enteraste?

Marcos 1,12-15 nos relata un momento en el que la buena noticia empezaba a ser anunciada a todo el mundo; se trataba de algo tan bueno que no sólo alegraría el corazón de los hombres, sino que cambiaría su vida completamente

Por: EL INFORMADOR

    Cuando escuchamos la expresión ¿ya te enteraste?,  sabemos que se trata de una noticia que debemos conocer; puede ser algo bueno o algo malo, pero hay un cierto sentido de urgencia en que sepamos lo que ha sucedido. o está sucediendo. Esto es todavía más importante cuando la noticia que debemos conocer nos afecta directamente, por tratarse de algo relacionado con nuestros intereses.
    Marcos 1,12-15 nos relata un momento en el que la buena noticia empezaba a ser anunciada a todo el mundo; se trataba de algo tan bueno que no sólo alegraría el corazón de los hombres, sino que cambiaría su vida completamente. Hay noticias que nos alegran el corazón, pero no cambian nuestra vida; usted puede escuchar que un deportista mexicano ganó una medalla olímpica, y eso sin duda le alegrará por varios días, pero esa buena noticia no produce cambios profundos y benéficos en su vida. En cambio, hay otras buenas noticias que cambian su vida, por ejemplo cuando usted se entera que un pariente rico le ha dejado una gran fortuna.
    La buena noticia que Jesús estaba dando se podía resumir en dos partes: “El tiempo se ha cumplido” y “El reino de Dios está cerca”. Esa sí que era una buena noticia: significaba que el tiempo de oscuridad había llegado a su fin, y que la posibilidad de conocer la vida eterna había llegado a través de Jesús.
    “El tiempo se ha cumplido” es una buena noticia, porque está anunciando que ha terminado el tiempo de la aflicción. En los tiempos de Jesús había mucha gente enferma con lepra, o atrapada en sus pasiones y delitos, o sufriendo por los ataques del demonio sobre alguien que amaba; para todas esas personas era una maravillosa noticia saber que el tiempo de esos problemas ya se había cumplido, y que pronto venía algo que iba a cambiar para siempre su situación actual.
    “El reino de Dios está cerca” es el complemento a la buena noticia anterior, porque declara que Dios, en su amor y misericordia por los hombres, había decidido acercarse al hombre, permitiendo que le conocieran a través de la vida de su Hijo Jesús. Ahora las personas podrían ver el poder de Dios para sanar la enfermedad, o para resucitar a los muertos, y, muy especialmente, podrían ver el poder de Dios para perdonar pecados.
    Con todo, había algo muy importante para que esa buena noticia llegara a los oídos de la gente: era necesario que se convirtieran, de otra manera no estarían preparados para recibir las buenas nuevas. Convertirse puede entenderse como “volverse a”, dando la idea de poner especial atención en lo que se nos va a decir. Cuando una persona quiere dar una buena noticia a otra, especialmente si se trata de una noticia que va a cambiar su vida, espera a que la otra persona le ponga total atención, y que, si es necesario, deje de hacer lo que es su ocupación habitual en ese momento.
    El día de hoy las buenas noticias del evangelio están siendo anunciadas por todo el mundo, ya que el deseo de Dios es que termine la aflicción, la oscuridad y la enfermedad de la gente, para dar paso al conocimiento del amor de Dios y de su poder para salvar; pero el requisito previo es el mismo: es necesario convertirse y poner mucha atención en lo que Dios nos está diciendo, porque de otra manera podemos perder la gran noticia.
          No deje que otras cosas, tales como su rutina diaria de vida, o sus problemas, impidan que usted pueda poner especial atención a lo que Dios quiere decirle en el día de hoy.

Angel Flores Rivero
 iglefamiliar@hotmail.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones