Suplementos | KIA FORTE Valor por tu dinero Donde recibir mucho por lo que pagas es lo más importante, el KIA Forte levanta la mano Por: EL INFORMADOR 8 de enero de 2016 - 23:21 hs Bien construido. El auto presenta pocos ruidos interiores, lo que lo hace más agradable. EL INFORMADOR / M. Castillo GUADALAJARA, JALISCO (09/ENE/2016).- Pongan la culpa a los vecinos del Norte por influenciarnos, pero en México muchos aún compran autos “por metro”, es decir, mientras mayor, mejor. Como este raciocinio en algunos casos es correcto, el Kia Forte resulta una opción más que interesante, principalmente en la base de su oferta. El Forte es un sedán compacto, cuyos rivales son por ejemplo el Honda Civic, el Toyota Corolla o su “primo”, el Hyundai Elantra. Sin embargo, ofrece potencia mayor que muchos de sus enemigos, pero a precio de versiones intermedias de vehículos que pelean en segmentos inferiores como el Seat Toledo o el Honda City. No hay nada de malo en elegir un auto más chico por gusto, pero cuando el mayor ofrece más seguridad, potencia, espacio, terminados y garantía, la lucha queda desigual, en este caso, a favor del Kia. El diseño es sobrio y moderno, pero hay que recordar que ya se presentó un Forte con nuevas formas en Corea hace unas pocas semanas, lo que debe marcar una renovación en los siguientes meses al producto mexicano, que de hecho ya debe salir de la nueva fábrica de la marca en Nuevo León, con esa forma distinta. Por dentro percibimos buen espacio y una construcción que nos pareció muy bien cuidada, lo que deja como resultado un ambiente silencioso, prácticamente sin los molestos ruidos interiores que son muy frecuentes no solo en esta categoría. Los materiales son también buenos, con plásticos suaves y anti-reflejantes sobre el tablero. Desentona un poco el que imita fibra de carbono y va en la parte frontal del tablero, alrededor del estéreo. Sí, muchos van a extrañar y hasta reclamar la ausencia de una gran pantalla táctil, presente incluso en autos de segmentos inferiores, pero nadie en su pleno juicio podrá decir que una pantalla es mejor o más recomendable que seis bolsas de aire que sí están presentes en todas las versiones del coche; o de los frenos de disco en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo ABS, mucho menos del hecho de que el sedán coreano cuente con sistemas de control de estabilidad y tracción, también desde el básico hasta el más equipado, como el que probamos. Muchas fortalezas y una debilidad En portugués Forte significa ”fuerte” y para la versión mexicana el término está bien aplicado. Porque el motor de cuatro cilindros con 2.0 litros tiene 158 caballos de fuerza y responde bastante bien a las presiones que hagamos sobre el acelerador. No es el más rápido del segmento, honor que ahora cabe al Civic turbo, pero sí es mejor y más enjundioso que la mayoría. La caja automática de seis velocidades se lleva bien con la máquina e interpreta nuestras órdenes con prontitud. Prácticamente siempre va a estar donde tiene que estar, sea porque pedimos más fuerza para un rebase o más tranquilidad para pasear cómodamente. También será un auto agradable para los acompañantes puesto que la suspensión tiene un ajuste que resulta placentero para el conductor y a la vez confortable para sus invitados. De hecho su manejo de corte algo deportivo nos sorprendió gratamente. Porque si bien es cierto que usa la plataforma del Hyundai Elantra, las sensaciones de conducción del Kia son muy distintas. Es un auto con personalidad propia, sin ninguna duda. Hay un punto que nos pareció negativo: la dirección. Demasiado pesada, pese a que tiene respuestas en tiempos que definiríamos como satisfactorias, carece de comunicación, de mandar al conductor esa indispensable lectura del piso que los mejores autos ofrecen. Si esto se resuelve en la siguiente generación, mejor aún, si ya está arreglado cuando tengamos el siguiente cambio menor del auto, la competitividad del Forte aumentará exponencialmente, porque en un auto con tantas virtudes, el pecado de la dirección no es tan pequeño como para olvidarlo. Pese a esto, con precios entre 235 mil y 250 mil pesos de sus versiones de entrada, no hay nada mejor a la venta en este país, mucho menos que ofrezca siete años de garantía. FICHA TÉCNICA MOTOR Frontal transversal CILINDROS L4; 2.0 Litros TURBO COMPRESOR No. POTENCIA 158 HP @6,500 rpm TORQUE 143 libras-pie @ 4,800 rpm. TRACCIÓN Delantera. TRANSMISIÓN Automática de seis velocidades (6+R) SUSPENSIÓN DELANTERA Independiente, de tipo McPherson con barra estabilizadora. TRASERA Independiente con resotes helocoidales y barra estabilizadora. FRENOS DELANTEROS De discos sólidos con ABS. TRASEROS De discos sólidos con ABS. DIRECCIÓN De piñon y cremallera, con asistencia electrohidráulica. DIMENSIONES LARGO 4,56 ANCHO 1,78 ALTO 1,445 DISTANCIA ENTRE EJES 2,7 CAPACIDAD PESO 1,318 Kilogramos TANQUE 50 litros CAJUELA 422 litros Temas Autos Lee También El mejor seguro para autos en México 2025, según la IA BBVA lanza nuevo servicio para adquirir un auto seminuevo; requisitos ¿Qué gasta más gasolina, las ventanas abajo o el aire acondicionado? A Trump no le va a gustar esto Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones