Suplementos | Es un deporte que implica tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera Un Triatlón llamado IRONMAN El Triatlón, además de ser un desafío apasionantemente individual, es física y psicológicamente retador Por: EL INFORMADOR 1 de septiembre de 2008 - 18:07 hs Para empezar, es conveniente explicar que es la enredosa palabra de Triatlón. Triatlón es un deporte que actualmente se practica después de un largo y riguroso entrenamiento, disciplina y tenacidad, que implica tres disciplinas: Natación, Ciclismo y Carrera. Se le llama Tri, lógicamente porque son tres las especialidades; y Atlón que es una terminación adjetiva y determinatoria de una campaña intensa, derivada de la famosa carrera en donde uno de los entusiastas griegos que -en la batalla de Maratón habían vencido a los Persas comandados por Darío- se fue corriendo hasta Atenas para dar la noticia de la victoria en una fatal carrera de más de 40 km. en la que -dice la leyenda- que cayó muerto exhausto al llegar. En el Triatlón se sufren tres muertes chiquitas (quien lo ha corrido lo puede atestiguar) porque la competencia además de ser un desafío apasionantemente individual, es física y psicológicamente retador. “yo doy lo mejor de mi mismo a la carrera, y… si esto significa ganar, pues entonces ganaré” decía uno de los más consumados atletas. Hay varias clases de Triatlones; se los describiré: Sprint: (muy rápido) 750 mts. nadando, 20 Km. en bici y 5 Km. corriendo. El Olímpico: mil 500 mts nadando, 40 Km. en bici, y 10 Km. corriendo. En Guadalajara mismo, hace muchos años, fue donde se inició esta competencia en México. Nadábamos (y me incluyo orgullosamente en esto) una dudosa distancia de mil 500 mts en las aguas flojas del Lago de Chapala. Al salir, nos trepábamos en la bici para subir la cuesta de Ixtlahuacán, luego enfrentar las planicies ventosas de por ahí del aeropuerto, para llegar a la Glorieta del Álamo, dejar la bicicleta y salir corriendo por la González Gallo, 16 de Septiembre y Juárez, hasta la meta en la U de G en Vallarta y Tolsá que era la meta. ¡Qué tiempos aquellos señor Don Simón! En el Medio triatlón: son 2 mil 500 mts a nado, 80 Km. de ciclismo, y 20 de carrera. Y el rey de todos…el IRONMAN: que son nada menos que 3 mil 800 mts nadando, 180 km. en bici, y luego, después de todo esto… nada menos que una maratón completa de 42 kilómetros con 195 mts. A los atletas que pueden hacer un ejercicio como este, no en balde se les llama Ironmans “Hombres de Hierro” bien merecido título que significó sacrificios, dolor, (las gorras que portan muchos atletas ostentan la leyenda de “No pain no gain” Si no duele, no sirve) disciplina, constancia y entrenamiento de un año completo por lo menos. El último Ironman que se acaba de correr este domingo 24 de agosto, fue en el maravilloso escenario de Penticton, un pequeño pueblo al Este de Vancouver en Canadá. Un lugar de ensueño en donde, se nada en las gélidas aguas del lago Okanagan para luego salir en la bici por las planicies arboladas de las cercanías, que sirven de preparación a la montaña, donde exhaustos bajan a dejar su bicicletas y emprender la maratón entre los deliciosos paisajes que distraen la mente del atleta, hasta llegar a la gloriosa meta que parecería que jamás llegaría. 2 mil quinientos atletas fueron los que participaron en la justa. Pueden perfectamente imaginar lo que significa salir nadando en aquellas heladas aguas, todos a la vez -patadas, codazos, aguas flojas ya nadadas- y sobrevivir a ello, tan sólo con el pensamiento de tener que trepar más tarde en una endeble bici, ponerse el ajuar indicado, y recorrer 180 kilómetros completitos, para luego calzarse los tenis y ¡correr una maratón entera! ¡Hombres de hierro! Se me hace poco para nombrar a los Ironmans que logran hacerlo; y que además llegan en el tiempo justo para lograr clasificar. ¿Y el premio? El premio más valioso es haberlo hecho. -Incluyendo todos los esfuerzos que significó el poder lograrlo-. “Si no duele… no sirve” parece ser el lema de las cosas que valen la pena en esta vida. ¡Enhorabuena para todos ellos! deviajesyaventuras@informador.com.mx Temas Pasaporte Lee También Requisitos para obtener el pasaporte mexicano con 50% de descuento Pasaporte 2025: Requisitos, costos y descuentos para tramitarlo en México Semana Santa en Colorado Las Vegas: Lo nuevo y lo mejor Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones