Domingo, 19 de Enero 2025
Suplementos | La mayoría de las enfermedades de la vista pueden prevenirse

Sugieren visitar al optometrista una vez al año

La mayoría de las enfermedades de la vista pueden prevenirse con la revisión de un especialista

Por: NTX

Es importante poner mayor atención en las personas de la tercera edad. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Es importante poner mayor atención en las personas de la tercera edad. EL INFORMADOR / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (19/ENE/2016).- El Consejo Optometría México afirmó que 76 por ciento de la población de entre 65 y 74 años conserva una visión normal, pero conforme aumenta la edad el porcentaje baja, por lo cual es importante acudir con un profesional anualmente a partir de los 40 años.
 
En un comunicado, señaló que 45 por ciento de quienes están entre 75 y 84 años de edad tienen una visión óptima, y sólo 15 por ciento de quienes rebasan los 85 años están en la misma condición.
 
Expuso que entre las principales causas de un mal estado visual están enfermedades como cataratas, glaucoma y degeneración macular.
 
La mayoría de las enfermedades de la vista pueden prevenirse con una revisión de un optometrista, el cual tiene la capacidad para evaluar la función visual a partir de la medición de la agudeza (claridad).
 
También evalúa el campo visual (espacio que percibe el ojo cuando se fija y mira hacia adelante) y la sensibilidad al contraste (capacidad para distinguir un objeto en el fondo sobre el que está).
 
La optometrista Concepción Rodríguez Salgado mencionó que al visitar a un profesional se pueden detectar problemas como la miopía (ver mal de lejos pero bien de cerca).
 
Así como la hipermetropía (ver mal de cerca pero bien de lejos) y el astigmatismo (ver mal de cerca o de lejos, y tener visión doble o distorsionada a cualquier distancia).
 
"Estas tres afecciones se corrigen con el uso de lentes de armazón o de contacto. Aunque lo ideal es que se detecten desde el nacimiento o en la niñez, porque si se atienden desde ese momento, se logra una mejor respuesta ante el tratamiento", mencionó.
 
Al llegar a la tercera edad, algunas personas ya no tienen mejoría en su vista, aunque usen lentes, a lo cual se le conoce como visión baja, pero aún en dichos casos existen varias formas de ayudarlos, como con lupas de mano, lupas pisapapeles con luz, lentes microscópicos y Apps parlantes para computadoras y tablets.
 
Para conservar la salud visual se recomienda comer verduras, frutas, pescados grasos y frutos secos, al igual que hacer ejercicio con lentes protectores en caso de que sea necesario, tomar descansos cuando se trabaja frente al monitor y dormir lo suficiente.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones