Suplementos | En mil novecientos cuarenta y tantos, nuestro amigo Don Jorge Murguía, editaba un mini periódico liberal titulado El Minuto Soluciones escatimadas con los extranjeros El encono en contra de los franceses conservadores en tiempos de El Palo de Ciego (siglo XIX) no desaprovecha oportunidad para manifestarse Por: EL INFORMADOR 11 de julio de 2008 - 19:11 hs Por: Augusto Orea Marín Séptima parte Como se ha podido apreciar, el encono en contra de los franceses conservadores en tiempos de El Palo de Ciego (siglo XIX) no desaprovecha oportunidad para manifestarse. Lo cual dio motivo a un caso cuyo paralelo sucedería aquí en Guadalajara y que citaré por ser histórico y único. Allá por el mil novecientos cuarenta y tantos, nuestro amigo Don Jorge Murguía (qepd) editaba un mini periódico liberal intitulado El Minuto. El coronel Ballo, refugiado español, retó a duelo a Murguía, comisionando para ello a dos oficiales de la Escuela Militar de Aviación, creyendo que nuestro periodista le alzaría pelo. Se equivocó, porque Murguía aceptó cambiar tiros a muerte con el militar español. Entonces el coronel Ballo se rajó pretextando que él no sabía que el duelo estaba prohibido en México. Ahora, cito El Palo de Ciego: ¡Duelo a Muerte! El señor Desfontaines nos ha desafiado... ¡Jesús! ¿Qué haremos, lectores queridos? ¿No os admiráis de que un francés desafíe a un mexicano porque defiende su patria...? Pues el señor Don Joaquín Villalobos (mexicano) a nombre del francés Desfontaines ha desafiado a nuestro querido compañero Chilti-Piquin por haber comentado como debía una carta en la que el señor Desfontaines insultó desvergonzadamente a los mexicanos. Chilti-Piquin no cejó ni un punto... Desfontaines se rajó”. Este periódico que reseñamos, nos ha dejado valiosos testimonios de amor patrio y no menos valiosos datos costumbristas que ahora nos entusiasman nostálgicamente, como el siguiente: Plaza de Toros del Paseo Nuevo “Ascensión Aerostática de Mr. Wilson y de una señorita mexicana. Función dedicada al C. Presidente de la República, Benito Juárez. Rebaja de precios. Domingo 20 de junio de 1862. Entre 10 y 11 de la mañana, verificará Mr. Wilson su ascensión acompañado de una joven mexicana. Cuando Mr. Wilson se haya elevado a una considerable altura, descenderá la joven aeronauta con el paracaídas. Precios de entrada. Lumbreras por entero con ocho boletos, seis reales. Asiento en lumbrera no ocupada, seis reales. Entrada general a sombra, cuatro reales. Entrada general a sol, dos reales. Azotea, un real. Niños, media paga”. En vista de que Mr. Wilson no lograba sacar ni los gastos, sus ascensiones se tornan más espectaculares y peligrosas tratando de atraer al público. Y, llega en su temeridad hasta subir a caballo en el globo y, a determinada altura lanzaba al infeliz animal en paracaídas. El caballo paracaidista, si quedaba vivo, era rifado entre los asistentes. Mr. Wilson, ni así consiguió hacer negocio y, decepcionado del público mexicano, regresó a los Estados Unidos. A propósito, he seleccionado de El Palo de Ciego los artículos chuscos, para intentar, como Mr. Wilson, no aburrir a ustedes. Pero he de recalcar que dentro de las páginas de este periódico se encuentran valiosísimos datos históricos que no se pueden encontrar en los libros de historia tradicionales. Cada editorial vibra y hace vibrar las conciencias de los mexicanos. Transcribiré íntegro el editorial del martes 15 de abril de 1862 en el número 40 de Tapatío, que titulado La Guerra, arranca por decir que sus presentimientos se habían realizado y que la cuestión extranjera no tendría ya una solución pacífica... Temas Tapatío Lee También Chivas fracasa y queda fuera del play-in tras empate con Atlas en el Clásico Tapatío Atlas vs Chivas • Momentos Destacados • Jornada 17 • Clausura 2025 Chivas pende de un hilo para clasificarse a Play-In Uros Durdevic se convierte en campeón de goleo frente a Chivas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones