Lunes, 16 de Junio 2025
Suplementos | De Puerto Vallarta, está a 40 kilómetros hacia el norte

San Francisco en Bahía de Banderas, Nayarit

Pequeño poblado de pescadores llamado San Francisco, mejor conocido por los habitantes de la región como San Pancho

Por: EL INFORMADOR


San Francisco es un pueblito pintoresco ubicado frente al mar. Resguardado por exuberantes montañas de la Sierra Madre Occidental, su casi kilómetro y medio de playa tiene arena dorada y textura fina, ideal para caminar o simplemente tirarse en ella a disfrutar de la fresca brisa.

Durante todo el año goza de excelente clima para unas vacaciones extraordinarias, pero de noviembre a marzo este bello destino enriquece su oferta turística con el arribo a sus costas de ballenas y gran cantidad de diferentes aves migratorias, en un marco de verdes montañas que se extienden como gigantesca alfombra kilómetro tras kilómetro.

En este fantástico sitio se puede disfrutar del mágico contacto con la naturaleza por sus montañas, donde se puede escalar o explorar a caballo, y por sus tranquilas playas, donde se puede practicar el yoga y nadar libremente.

Ubicado en las faldas de la exuberante Sierra de Vallejo, bañado por un río, decorado por una laguna con su estero y acariciado todos los días por el majestuoso mar, es actualmente lo que podemos considerar un autentico y pintoresco pueblo de México, donde mientras se trabaja por mantener su entorno rural como uno de sus principales atractivos; también se observa la influencia de otras culturas, que entre otras cosas, estça generando que su constante crecimiento sea equilibrado y derramando beneficios en todas sus sectores.

Hasta 1970 San Pancho fue una pequeña villa de pescadores, que vivían sencillamente en casas hechas de palapa y sin servicios como la electricidad. Algunos dicen que las primeras casas de material en el pueblo fueron las de Ángel Ayala y Herminio.

Fue durante el gobierno de 1970 a 1976 cuando atrayendo la atención del entonces presidente de la Republica, con el propósito de establecer un modelo de población tercermundista autosuficiente, se ordenó la edificación de un centro de investigación piscícola, escuelas y un moderno y completo hospital, que en aquel entonces era el único con sus características en la región, y que a la postre sigue en funcionamiento, otorgado entre otros servicios: cirugía general, medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, traumatología, medicina general, urgencias, odontología,  medicina preventiva, laboratorio, rayos x, farmacia y hospitalización.

A pesar de la llegada del siglo XXI y el gran desarrollo en la región, actualmente la vida en San Pancho es muy apacible y rodeada de natural belleza, cosas que los viajeros casi siempre esperan encontrar. Esto está contribuyendo significativamente para que poco a poco esta población se convierta en un punto estratégico con gran potencial de inversión inmobiliaria para los “Baby Boomers”, con la característica muy especial de que en medio de grandes inversiones y exclusivos proyectos, gracias al compromiso de sus habitantes, el pueblo preserva su esencia rural y pintoresco colorido.

San Francisco es un pueblo pacífico ideal para relajarse, que tiene mucho arte y cultura; dicha mezcla es formada por gente local que brinda a sus visitantes una gran hospitalidad.

Es también uno de los mejores lugares para disfrutar deportes exclusivos,  donde los apasionados del arte, golf y del polo estarán totalmente satisfechos.
Es posible disfrutar de diversas actividades en ese maravilloso lugar, así como de sitios interesantes en sus cercanías.

San Pancho es un   lugar   abundante en recursos naturales, que lo convierten en ideal para excursiones, paseos a caballo y muchas actividades acuáticas. Por ultimo en San Pancho usted encontrará una gran variedad de restaurantes con buena cocina, cafés, boutiques, su panadería artesanal, su tienda “delicatessen” y muchos lugares de primer mundo que los sorprenderán.

Hay varios grupos ecológicos que trabajan por el bienestar de San Pancho, como el grupo “Alianza del Jaguar”, el santuario de tortugas, o el grupo de reciclaje “Entre Amigos”, así como sus proyectos de agricultura y productos orgánicos.

Cómo llegar a San Francisco

De Tepic tome la carretera número 76 con dirección hacia San Blas. Al llegar al entronque con la carretera número 200, tome la misma con dirección hacia el sur hasta llegar al poblado de San Francisco.
De Puerto Vallarta, está a 40 kilómetros hacia el norte.

Hoteles
Cielo Rojo, 4 estrellas
Asia No. 6
Tel: (311) 258-4155

Costa Azul Adventure Resort, 4 estrellas
Amapas y Las Palmas s/n
Tel: (311) 258 4120

Casa de Gratitud, Bed and Breakfast
Nueva Galicia No. 49
Tel: (311) 258-4304

Paraíso Escondido, Casa Hotel
Cuba s/n
Tel: (311) 258-4304

Suplemento Pasaporte

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones