Miércoles, 15 de Enero 2025
Suplementos | Sin la debida protección, el ejercicio puede afectar espalda, brazos y rodillas

Rutinas extenuantes y dietas austeras afectan la salud

Sin la debida protección, el ejercicio excesivo puede afectar espalda, brazos y rodillas

Por: NTX

Luego de las fiestas decembrinas, las personas suelen someterse a intensas rutinas de ejercicio físico. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Luego de las fiestas decembrinas, las personas suelen someterse a intensas rutinas de ejercicio físico. EL INFORMADOR / ARCHIVO

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA (07/ENE/2016).- Especialistas en nutrición y ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtieron que las rutinas extenuantes de ejercicios y las dietas austeras como alternativa para bajar de peso pueden afectar a quienes las practican.
 
Valentín Luna, ortopedista del Hospital General Regional (HGR) 1 del IMSS en Chihuahua, indicó que es común el intento por conseguir una figura esbelta o marcada muscularmente, después de haber ingerido cantidades anormales de comida durante diciembre.
 
Anotó que luego de las fiestas decembrinas, las personas suelen someterse a intensas rutinas de ejercicio físico, las cuales sin la debida protección, pueden afectar la espalda, brazos y rodillas principalmente.
 
El médico indicó que el ejercicio es bueno para conseguir el peso ideal y una figura delgada, pero para realizarlo adecuadamente se deben tomar en cuenta algunas medidas de seguridad para proteger al cuerpo de posibles lesiones.
 
Algunas personas piensan que al comer poco y hacer rutinas cargadas de abdominales, sentadillas, movimientos bruscos y repetitivos, ejercicios con barras, mancuernas de elevado peso, bicicletas así como caminadoras, bajarán rápidamente de peso, comentó.
 
Contrario a ello, añadió el especialista, sólo conseguirán descompensación del organismo y lesiones en articulaciones o músculos.
 
El experto comentó que este tipo de rutinas deben practicarse siempre bajo la supervisión de personal con experiencia para que recomienden medidas de precaución que eviten lesiones que pueden llegar a ser incapacitantes.
 
El uso de fajas, cinturones, soportes ortopédicos y aplicación de vendajes, son algunas medidas preventivas para evitarlas, pero aun estos deben cumplir con la prescripción de profesionales.
 
Lo más importante es el calentamiento previo al ejercicio y comenzar de menos a más; iniciar desde cero es lo más recomendable, aunque se posea de buen estado físico el cuerpo debe adaptarse durante semanas a los nuevos esfuerzos, comentó.
 
La alimentación también debe complementarse, para bajar de peso hay que ejercitarse y consumir lo que el cuerpo requiere de acuerdo al esfuerzo realizado, en horarios establecidos y de forma balanceada.
 
De lo contrario, dijo, si se reduce la ingesta de alimentos e incrementa la actividad física, el cuerpo sufrirá descompensaciones metabólicas, así como desgaste, agotamiento y desnutrición.
 
El IMSS exhortó a los derechohabientes para que cuiden su salud y si quieren bajar de peso, además de una alimentación balanceada, incluyan ejercicio bajo la supervisión de profesionales antes de contemplar la incursión en rutinas extenuantes de ejercicio.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones