Suplementos | Mercado Momento de aprovechar las oportunidades Difícilmente hubo otro periodo en el cual se pudiera encontrar tantas oportunidades para hacerse de un auto nuevo como ahora Por: EL INFORMADOR 30 de enero de 2009 - 18:46 hs Todos sabemos que el momento en que vivimos es complicado. Pero como no hay nada 100% bueno ni completamente malo, es también una buena hora para que el consumidor encuentre excelentes ofertas en el mercado. Con la caída de 6.8 por ciento de las ventas del mercado doméstico mexicano en el pasado 2008, además de la previsión de que en este 2009 las perspectivas no sean precisamente halagadoras, los fabricantes y distribuidores de automóviles buscan la fórmula para atraer a la mayor cantidad posible de los cada vez más escasos clientes que están en el mercado buscando un vehículo nuevo. La caída de ventas de 2008 generó un aumento en la cantidad de inventario de modelos tanto del año pasado como de 2009, que esperan con ansiedad por algún comprador. Quien tiene, en este momento, dinero para hacer una buena transacción, debe tener paciencia y buscar con cuidado, pero de seguro encontrará ofertas que en un periodo normal no estarían disponibles. Los que buscan comprar a crédito, deben estar conscientes de que el periodo de investigación previo a la otorgación del préstamo es más largo que antes. Ante la mayor posibilidad de aumentar su cartera vendida, los bancos y las financieras de la industria automotriz, se toman el tiempo para investigar con mucho cuidado, lo que puede ser un inconveniente en caso de que se tenga prisa por estrenar. Hay que tomar en cuenta que, en un escenario de extremada volatilidad como el de hoy en día, el crédito debe ser, si posible, de tasas fijas, lo que funcionará como una especie de seguro contra posibles aumentos de tasas o de tipo de cambio. Una de las mejores oportunidades que se pueden encontrar en el mercado mexicano en este momento, son las compras de vehículos que tienen precios marcados en dólares. Marcas de prestigio como BMW, Mercedes-Benz, Audi, Lincoln, Cadillac y otras, están ahora más cerca que nunca de dejar de ser un sueño para muchos y transformarse en realidad. Como difícilmente alguien podría pagar sus precios con el dólar por arriba de 14 pesos como lo hemos visto en esta semana, esas marcas están cotizando sus vehículos con el dólar a 10,99 ó menos, lo que se transforma en una magnífica oportunidad. Hay que tomar en cuenta que, pese a que en este momento esas marcas no pueden subir muchos sus precios en función de que lo lograrían vender, lo tendrán que hacer en el futuro porque en el momento de reponer el inventario actual, pagarán mucho más por sus vehículos y esto se reflejará en el precio de los coches en el mediano o corto plazo, dependiendo de qué tan rápido puedan deshacerse de su inventario. Pero que no se piense que esto sólo ocurrirá con las marcas de lujo. Los fabricantes de productos masivos también sufren la presión del tipo cambio. En primer lugar, porque muchos de los vehículos de casi todas las marcas en el mercado, hoy en día, son importados. Y hay que pagarlos en dólares, euros, yenes u otra moneda, casi siempre más fuerte que el peso. Con los coches fabricados en México, hay el problema de las partes, muchas de ellas traídas de otros países y, con eso, el costo de producción también sube. En pocas palabras, el precio de los autos, hoy en día, es muy bajo y no quedará así por mucho tiempo. Quien tiene algo de liquidez, precisamente la mayor carencia de toda la industria, debe saber valorizar lo que tiene y comprar bien. Y este es, sin sombra de duda, el mejor momento para comprar un vehículo nuevo. El que puede hacerlo y no lo haga, se arrepentirá muy pronto. Sergio Oliveira Tasas de Bancos Scotiabank CrediAuto Nuevo o usado *12 a 48 meses. Tasa mensual de 14.50% 60 meses. Tasa mensual de 15.65% Banorte AutoEstrene Nuevo o usado *De menos de 200 mil pesos de valor de la unidad: 14.50% de tasa mensual a 60 meses Más de 200 mil pesos de la unidad: 12.9% de tasa mensual dependiendo del plazo. HSBC Crédito de Auto Nuevo o usado *Tasa mensual 18.90% Bancomer Creditón Auto Nuevo o usado *Tasa anual de 18.40% a 6 meses y de 20.70% a 60 meses Banamex Crédito Automotriz Nuevo o usado Tasa anual de 18.66% a 36 meses. Credito Contado *A 24 y 36 meses, tasa anual de 14.9%. A 48 meses, tasa anual de 16.9% Tasas de Marcas Ford Credit De 6 a 12 meses, tasa de 0% a 24 meses 3.9% a 36 meses 9.2% a 48 meses 11.9% a 60 meses 13.5% *Tasas mensuales fijas. Varían dependiendo del modelo. Esto corresponde al Focus Ambiente TM, con precio de 185,500 pesos. VW Credit A 6 meses 0.69% a 12 meses 1.28% a 18 meses 1.93% a 24 meses 6.14% a 30 meses 8.70% a 36 meses 10.42% a 42 meses 13.98% a 48 meses 14.89% Tasa anual fija. Varia con el tipo de modelo. Cotizada en el VW Jetta City Manual, de 158,340 pesos. Chevrolet GMAC A 18 meses 15.3% anual Tasa anual fija, dependiendo del modelo. Cotizado en el Chevrolet Aveo 4p Paq. B de 133 mil pesos. Chrysler Tasas preferenciales hasta el 2 de febrero 9.99% a 12 y 36 meses. Dependiendo del modelo. PT Cruiser; Cirrus Sedán y Convertible; 300 y 300C; y Town and Country. Todos 2009. Nissan CrediNissan Tasa anual de 12 meses a 60 meses de 16.9% Tasa fija. Varia con respecto al modelo. Cotizando el Sentra Custom 2.0 CVT 2008, con valor de 180,100 pesos. Temas Autos Lee También ¿Tienes este carro? Profeco advierte de modelos Volkswagen defectuosos Más de 25 mil autos deben revisarse por desperfecto en cinturón de seguridad Reemplacamiento Edomex: Así puedes saber si tus placas ya vencieron Hoy No Circula lunes 16 de junio 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones