Viernes, 20 de Junio 2025
Suplementos | Tapatío

Entre cuarentones y veinteañeros

¿Qué calle buscas?

Por: EL INFORMADOR

Haber nacido en la Perla Tapatía y vivir en ella por más de cuatro décadas, sin duda puede traer muchos beneficios si se trata de sabernos desplazar fácilmente por las entrañas de esta Noble y Leal Ciudad. En más de una ocasión me he topado con veinteañeros extraviados, y que conste que no estoy hablando de su vida en general. Me refiero únicamente al desconcierto que les provoca la nomenclatura de algunas de nuestras calles.

A pesar de tener a la mano la tecnología más avanzada disponible, incluyendo el Google Earth y los sistemas GPS que cargan en sus celulares, frecuentemente me los encuentro con cara de what!, buscando como locos el nombre de una calle. Es bastante común que confundan la calle Alfredo R. Plascencia con General San Martín, Ramos Millán con Progreso, Manuel M. Diéguez con Marsella, Bernardo de Balbuena con Simón Bolívar o Amado Nervo con Miguel de Cervantes Saavedra, sólo por mencionar algunas.

¿Pues qué creen? Temo informarles, mis queridos veinteañeros, que en todos los casos estamos hablando de la misma calle. ¡Aunque ustedes no lo crean!. La avenida Unión y la avenida de las Américas es exactamente la misma, sólo que cambia de nombre precisamente en la calle Morelos. Los que tenemos la vida un poco más vivida que la de ustedes, entendemos que dicha calle fue conocida como el Eje Morelos y que junto con la Calzada Independencia, dividía la ciudad en cuatro sectores: Hidalgo, Reforma, Juárez y Libertad.

Por ello al cambiar de nombre, automáticamente cambia el sector, pero por si no lo han notado, también cambia la numeración, los números de los domicilios empiezan desde cero precisamente en ese punto.

También me ha tocado ver su cara de asombro cuando nos escuchan referirnos a ciertas calles que para ustedes no existen, me permito informales que la avenida del Federalismo un día fue conocida como la calle Moro, cuando les mencionamos Circunvalación Santa Eduwiges, nos referimos a la que hoy se llama Circunvalación Agustín Yañez o si les hablamos de la calle Monte Casino es la que ustedes conocen como Fidel Velázquez, Lafayette hoy se conoce como Chapultepec, Avenida del Sur es hoy Efraín González Luna, la calle Bosque es J. Guadalupe Zuno a la fecha, pero sin duda, la más divertida de todas es la Calle Tepic o Costa Rica o Luis Pérez Verdía - Francisco Javier Gamboa como hoy se llama-, a pesar de que nadie la conozca por esos nombres, porque todos seguimos refiriéndonos a ella como Tepic.

Parece ser que a nuestras autoridades les divierte cambiar el nombre de las calles, imagino que se trata de desprestigiar a algún prócer o ensalzar a otro… En ese tono, por qué no les proponemos que le cambien de nombre a la avenida Niño Obrero, ya han pasado demasiados años con ese nombre, se me ocurre que le pongamos “avenida Profesionista”, después de tantos años, el niño ya debería haber pasado de obrero, a joven profesionista, ¿no les parece?.
Por cierto, Javier Marín en el MAZ, cuarentón… Sabe. En todo caso: no se lo pierdan.

Ricardo Santos

Tapatío

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones