Suplementos | Ideal si... Ya necesitas una dosis de ciencia ficción. EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO Keanu Reeves vuelve a la ciencia ficción con el ‘remake’ de El día que la Tierra se detuvo, una legendaria película de los años 50 con la tecnología del siglo XXI. Por: EL INFORMADOR 12 de diciembre de 2008 - 11:09 hs >> Keanu Reeves vuelve a la ciencia ficción con el ‘remake’ de El día que la Tierra se detuvo, una legendaria película de los años 50 que vuelve a la vida con toda la tecnología del siglo XXI y con la esperanza de paralizar momentáneamente los corazones de muchos espectadores << Producida con un presupuesto cercano a los $100 millones de dólares, sumergida en la temática del calentamiento global y con un reparto bastante atractivo, aparece al unísono en las carteleras de Estados Unidos, Canadá y México la nueva versión de El día que la Tierra se detuvo. Keanu Reeves interpreta a Klaatu, un explorador alienígena y antropomorfo que ha llegado a la tierra con una misión oculta. Inicialmente parece que lo que el extraterrestre desea es prevenir a la población sobre la forma en que está devastando el planeta, sin embargo, no tarda en decidir que la raza humana debe ser exterminada debido a sus actitudes violentas e irracionales. Para Klaatu, solamente con la desaparición de los humanos se podrá preservar la Tierra como parte del Universo. Sin embargo, las cosas no le serán tan fáciles. A pesar de que el invasor viaja acompañado de una entidad poderosa e incontenible, antes de concretar su plan deberá enfrentarse a una científica (Connelly) y a un niño (Smith) decididos a salvar el mundo. LA VERSIÓN IMPARABLE La Tierra pudo haberse detenido, pero la versión original de El día que la Tierra se detuvo sigue girando imparable en la mente de los fans que aún la recuerdan. Filmada en 1951, la cinta forma parte del Registro Fílmico de los EEUU por considerársele significativa tanto en lo cultural como en lo histórico. Además, aparece como la quinta mejor película americana de ciencia ficción de todos los tiempos en el listado del American Film Institute. Incluso hay quienes aseguran que debido a esta cinta, Ronald Reagan y Mikhail Gorbachev se decidieron en los años 80 a “oficializar” (veladamente, por supuesto) la unidad de Estados Unidos y Rusia ante una eventual invasión extraterrestre. Dicho todo esto, salta a la vista que la nueva versión de Keanu Reeves tiene un reto demasiado grande si es que pretende superar (o al menos empatar dignamente) a la versión original. (The day the Earth stood still) D: Scott Derrickson I: Keanu Reeves | Jennifer Connelly | Kathy Bates | Jaden Smith | John Cleese Ciencia Ficción | 103’ | B | Estados Unidos, 2008. Temas Cine Estrenos Cine Ciencia Ficción Buena vida Lee También Cine al aire libre en Guadalajara: Cartelera del 18 al 22 de junio Inicia “Cine al Estilo Jalisco” con proyección de “Sobre las Olas” Jurassic World Rebirth lanza terrorífico nuevo avance: ¿cuándo se estrena? Cinépolis lanza Venta Nocturna; conoce todos los descuentos y promociones Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones