Suplementos | Dios siempre está en control de las cosas. Nada de lo que sucede en el universo toma por sorpresa a Dios... Dios con nosotros Es probable que no exista un mexicano que no haya estado pendiente a lo largo de esta semana, de la evolución en las noticias respecto a la crisis de salud que estamos viviendo Por: EL INFORMADOR 2 de mayo de 2009 - 11:11 hs Es probable que no exista un mexicano que no haya estado pendiente a lo largo de esta semana, de la evolución en las noticias respecto a la crisis de salud que estamos viviendo. Todos hemos sido afectados en diversas maneras, y todavía hasta el día de hoy las cosas se mantienen con una sensación de preocupación por el futuro. Muchas de nuestras actividades diarias se han visto afectadas y eso incluye la práctica de nuestra fe, por eso es tan importante buscar un marco de referencia bíblico, para poder poner las cosas en su dimensión más apropiada. Permítame compartirle mi humilde opinión. Dios siempre está en control de las cosas. Nada de lo que sucede en el universo toma por sorpresa a Dios. Él siempre está enterado del momento exacto en el que las cosas van a pasar, incluyendo aquellas que consideramos tragedias o tribulaciones. No hay evidencia alguna que muestre que las cosas que suceden son el resultado de un descuido de Dios, o de una saturación en sus funciones. Uno de los atributos de Dios es su omnipotencia, es decir, que todo lo puede. Lo que Dios hace siempre tiene propósitos de bien, y no de mal. Desde que Dios creó el universo, y luego al hombre y a la mujer, les dio un propósito y un fin, mucho de lo cual podemos entender cuando estudiamos la Biblia. Dios no sólo se conformó con crear belleza, sino que hizo que esta belleza fuera funcional. Aunque los hombres nos hemos encargado de desviar el buen propósito de Dios para nosotros, todavía podemos darnos cuenta de que Dios siempre está buscando el bien de la humanidad, aún a pesar de las tribulaciones. Cualquier crisis es una oportunidad para volvernos a Dios. La mayoría de las personas que encontraron a Jesús como su Salvador en los tiempos de la Biblia, lo hicieron entrando por la puerta de la necesidad: eran leprosos, prostitutas, ladrones, viudas, etc. Casi todos tenían en común su profunda necesidad. Esto nos lleva a darnos cuenta de que la crisis actual representa una extraordinaria oportunidad de volvernos a Dios motivados por el temor a enfermarnos, o por la afectación económica que estemos padeciendo o por muchos motivos más. Con todo, Dios es tan bueno que mantiene la puerta abierta para aquellos que le quieran buscar. Tenemos un Salvador, a quien podemos acudir en la tribulación. Dice un salmo de la Biblia: “Dios es nuestro pronto auxilio en las tribulaciones”. El nombre de Jesús significa literalmente “el que salva”. Hay otro nombre con el cual Dios quiso que su Hijo Jesús fuera reconocido: “Emanuel”. Este nombre significa “Dios está con nosotros”. A través de todos estos nombres, podemos ver que el deseo de Dios siempre ha sido que los hombres se acerquen a Dios, para que Él se pueda acercar a nosotros. El arrepentimiento es el mejor camino. Jesús habló de una puerta angosta, la cual llevaría a la salvación. ¿A qué “puerta angosta” se refería? El Señor hablaba del arrepentimiento de corazón, el cual constituye un camino que pocos escogen, porque es humillante. Con todo, la mejor manera de acercarnos a Dios es reconocer todas las cosas incorrectas que estamos haciendo cada día, pedirle perdón, renunciar a esa manera de vivir, y pedir la ayuda de Dios para cambiar nuestro estilo de vida. Aunque se trata de un camino difícil de transitar, es la mejor manera de estar cercanos a Dios. Angel Flores Rivero iglefamiliar@hotmail.com Temas Religión Fe. Lee También Día de las Mulas 2025: ¿Qué es y por qué se relaciona con el Jueves de Corpus? Santa Fe Klan cancela gira en EU en solidaridad con los migrantes Noche de San Juan 2025: ¿Qué es y cuándo se celebra? Evangelio de hoy: La Santísima Trinidad Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones