Viernes, 24 de Enero 2025
Suplementos | Recomiendan considerar los riesgos de éstas antes de llevarlas a cabo

Dietas 'milagrosas' generan descompensación

Recomiendan considerar los riesgos de éstas antes de llevarlas a cabo

Por: NTX

Las dietas enfocadas al consumo de caldos o jugos, podrían ocasionar hipoglucemia. NTX / ARCHIVO

Las dietas enfocadas al consumo de caldos o jugos, podrían ocasionar hipoglucemia. NTX / ARCHIVO

HERMOSILLO, SONORA (28/ENE/2016).- Las llamadas dietas "milagrosas", que prometen la reducción de peso en poco tiempo, lo único que ocasionan es una descompensación metabólica en el organismo, por lo que es necesario considerar el riesgo que conlleva realizarlas.
 
El coordinador de Nutrición de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS), Fredy Nava Raygoza, indicó que este tipo de dietas que restringen o aumentan algunos alimentos, generan una descompensación metabólica.
 
"Existen algunas dietas que utilizan alimentos ricos en grasas o en proteínas, esto tiene como riesgo el incremento de colesterol y triglicéridos al generar un mecanismo llamado cetoacidosis metabólica", explicó.
 
En esos casos, si la persona no consume el agua suficiente, le puede llevar a problemas severos de tipo renal, destacó.
 
Las dietas enfocadas únicamente al consumo de caldos o jugos cítricos durante algunos días o semanas, tienen un aporte calórico de hasta 500 calorías, lo cual llevará al organismo a caer en un estado de hipoglucemia, abundó.
 
De esa manera la persona sufre desmayos, dolor de cabeza y descompensación elevada de nutrientes, alertó el especialista en nutrición.
 
Asimismo, anotó, se puede sufrir un proceso de descalcificación de huesos, uñas, cabello, hasta falla del sistema inmunológico, debido a la restricción que sufre el cuerpo de nutrientes y calorías.
 
Mencionó que el cuerpo después reacciona como si hubiera estado sometido a un proceso de ayuno y viene el llamado efecto de rebote, pues así como se perdió el peso también se incrementará al doble.
 
Las dietas que restringen los aportes en azúcares y sólo someten a frutas y vegetales, advirtió, también existen riesgos, ya que hay ácidos grasos y proteicos esenciales que requiere el organismo.
 
También resaltó que combinar estas dietas con ejercicio tiene mayor riesgo, sobre todo en pacientes diabéticos que utilizan insulina, pues al carecer de aporte energético, el organismo empieza a utilizar el que tiene almacenado.
 
Esa situación llevará a la persona a un déficit de glucosa y de calcio, por lo que el cuerpo empieza a autoconsumirse, refirió.
 
Nava Raygoza subrayó que el IMSS tiene profesionales de la salud especializados en el área de nutrición, que de acuerdo a las necesidades de cada persona elaboran un plan de alimentación para bajar o mantener el peso corporal sin sufrir riesgos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones