Suplementos | Pasaporte ¡Boom! turístico en Escuinapa La tradición camarorena y manguera ligada a la actividad turística de Escuinapa Sinaloa Por: EL INFORMADOR 22 de diciembre de 2008 - 10:38 hs La rica tradición camaronera y “manguera” de Escuinapa, Sinaloa, se encuentra en camino de transición hacia un horizonte verdaderamente importante que tiene que ver con la actividad turística, luego de que el Presidente Felipe Calderón pusiera en marcha un proyecto multimillonario que ejecutará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en el marco de ese resurgimiento que tiene esta dependencia, luego de que durante años sólo se dedicara a vender inmuebles. Aunque bien esta decir, eso de vender es sólo una expresión coloquial, pues la realidad es que los remato a precios de verdadera oportunidad, lo único malo es que dichos precios sólo aplicaron para grandes empresas y capitalistas (muchos de los cuales por cierto de origen extranjero), pero bueno, lo importante no es estar recordando los tropezones del pasad, sino vislumbrar lo que se aproxima. Por lo pronto, la pintoresca ciudad de Escuinapa habrá de ir sufriendo un cambio gradual, aunque espero que no sea radical, pues así como hace algunas décadas se conocía a Guadalajara como “un pueblo bicicletero” hasta llegar a ser hoy un insufrible estacionamiento vehicular, la ciudad sinaloense que nos ocupa, es una población en donde la gente gusta de trasladarse en bicicleta, costumbre que ojala no lleguen a perder con eso de la dichosa modernidad. Y a propósito de modernidad, vale la pena mencionar que las Secretarías de Turismo federal y estatal se encuentran trabajando fuerte en pos de lograr una nueva imagen para todo el estado de Sinaloa, precisamente en busca del tesoro perdido que significa la actividad turística, misma que hace décadas tenía su “joya de la corona” en el destino de Mazatlán, que luego empezó a perderse cuando los turistas norteamericanos dejaron de venir por carretera, debido a la inseguridad que significan las carreteras en mal estado, y últimamente la situación de inseguridad pública que se ha asentado por aquella entidad. Pero con todo y ello, o mejor dicho a pesar de eso, se esta trabajando en materia de concientización turística y todo lo que se refiere a la modernización tecnológica de las empresas que se dedican a brindar servicio al turismo, tales como los restaurantes, arrendadoras de autos, agencias de viajes, entre otros. Una prueba de ello es que en el curso de la semana se entregaron 16 nuevos distintivos “M” de modernización a empresas de Escuinapa, lo que pasa a aumentar el listado de 253 que realizaron este ejercicio en todo el 2008, más las 197 del año pasado. Así, la responsabilidad ahora recae en las manos del municipio, pues mientras que los gobiernos estatal y federal están haciendo su parte, los escuinapences deberán de hacer la propia, que consiste en preparar al mayor número posible de habitantes, tanto en lo que se refiere a la concientización del servicio que se debe de otorgar a los visitantes, como en lo que hace a las formas y calidad del servicio que se requerirá en un proyecto tan importante como el que ha puesto en marcha FONATUR. *CUAUHTÉMOC CISNEROS MADRID/Presidente de Comunicación Cultural, A.C., Asociación de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión. ccmadrid@att.net.mx Temas Pasaporte Lee También Descubre el lado oculto del Museo Nacional de Antropología Pasaporte mexicano: Requisitos, costos y cómo tramitarlo por internet México y España estrechan lazos por el turismo inteligente Mérida: La vida en rosa… y el vino también Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones