Suplementos | En caso de no recibir un adecuado tratamiento médico, pueden volverse un gran problema Básicos para atender un esguince En caso de no recibir un adecuado tratamiento médico, pueden volverse un gran problema Por: SUN 1 de febrero de 2016 - 14:03 hs Ante cualquier esguince es necesario acudir a un especialista. ESPECIAL / CIUDAD DE MÉXICO (01/FEB/2016).- Todas las mujeres se han lastimado los tobillos alguna vez, por lo que deben saber cómo atender un esguince. Primero que nada, como mujer, debes saber que el esguince es una lesión al ligamento; los cuales brindan estabilidad a las articulaciones, son el pegamento de los huesos, por lo que se localizan en todo el cuerpo. Al año, más de 275 mil personas presentan esguinces por realizar actividades tan básicas como usar tacones o jugar fútbol el fin de semana y en caso de no recibir un adecuado tratamiento médico, pueden volverse un gran problema. Por lo que el doctor Eric Hazan nos da algunas recomendaciones para evitar los esguinces y provoquen inestabilidad en la articulación, además de un dolor crónico y recurrente. Prevención Calentamiento y ejercicios controlados. Mantener un buen control metabólico. Practicar yoga y tai-chi. Fases del esguince * Primer grado o leve: Inflamación más dolor Colocar hielo. Acudir a un centro médico. Tomar antiinflamatorios, bajo indicaciones médicas. Reposo por 10 días. No realizar deporte ni ejercer fuerza. Usar vendajes elásticos o de movilización flexible. Reintegrarse a las actividades de forma gradual. * Segundo grado o moderado: Ruptura parcial de algunas fibras del ligamento más sangrado (moretón) más posible inflamación de tendones más dolor. Acudir con un especialista en ortopedia. Inmovilizar la zona afectada. Proteger con estabilización rígida y soporte (botas y férulas). Reposar por seis semanas. Evitar apoyo de cualquier tipo por dos o más semanas. * Tercer grado o severo: El ligamento se desprende de uno de los huesos que une más gran inflamación más dolor severo. Recibir atención especializada. Realizarse estudios (resonancia magnética nuclear, ultrasonido y radiografía). Inmovilizar por seis semanas o tratamiento quirúrgico. Manejo de rehabilitación integral para recuperar la función de la articulación. Esguince, cuidados posteriores Tomar terapias de fisioterapia. Seguir al pie de la letra el manejo del tiempo y duración de la rehabilitación ¿Sabías que…? Los ligamentos tienen unas especies de sensores que le permiten al cerebro “tener conciencia” de la posición en que se encuentra la articulación. Si no se sigue al pie de la letra la rehabilitación, el cerebro recibe información alterada por parte de estos sensores lo que se traduce en más esguinces. Temas Calor de hogar Salud general Lee También OMS le pide a EU que reconsidere su abandono ¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes limón todos los días? ¿Qué tan malo es tomar licuado de plátano en la noche? ¿Cómo comer el chilacayote para bajar el azúcar en la sangre? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones