Viernes, 25 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

“Un matrimonio de tres”

Por: EL INFORMADOR

Cansado de escuchar sobre el conflicto que surgió entre grupos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para poder seguir ruñendo y hacerse más ricos, decidí escribir sobre algo más amable, o si quiere más curioso, ya que al terminarse ese pleito no va pasar nada en la UdeG (soy universitario, inclusive fui maestro por más de 10 años en la Facultad de Derecho y me duele sobremanera tener que decir esto), ya que los que lo crearon son todos iguales, todos son “zorrillos del mismo llano”, huelen a cual más de mal, son “coyotes de la misma lona” y así, es sólo un pleito de “negritos contra negritos” y tan malo es “el pinto como el colorado”, por lo tanto pasemos a otra cosa más divertida.

En la Patagonia Sur (el fin del mundo) me contaron esta leyenda: El caiquen es un ave, entre pato y gallina, de ese tamaño, no son promiscuos pues se aparean de por vida; al vivir juntos, la hembra, junto a ríos o lagunas, busca la comida, la cual comparte con el macho, éste a distancia vigila a la pareja cuidándola de los predadores, no trabaja. Si la hembra muere, el macho también lo hace, se muere... Pero de hambre, ya que no sabe cómo conseguir la comida, no se suicida como dicen del cóndor, y aquí la hembra al quedar viuda se busca otra pareja, soporta la viudez, pues si no lo hiciera se acabaría la especie. La Naturaleza es muy sabia.

Primero muerto que viudo


Según otra leyenda que me contaron en la región andina del Perú, el cóndor, “el señor de los aires”, además de ser una ave majestuosa, es un “ave fiel”; al buscar pareja lo hace una sola vez y de por vida; cuéntase que si la hembra muere, él no soporta quedarse viudo, por eso remonta el vuelo hasta lo más alto y ahí, cerrando sus alas, como un fardo inerte se va a estrellar entre las rocas, suicidándose en una forma espectacular, es siempre fiel.

Un matrimonio “de tres”


En el Continente Africano y al norte de Australia, entre lagunas y pantanos habita una variedad de gansos, llamados “gansos trabajadores”; una de sus características es su abundancia, es el grupo que más prolifera, tanto que sobresale entre todos los de su especie, ¿la razón?, los que lo han estudiado lo atribuyen a la siguiente: “El ganso macho al buscar pareja lo hace de por vida, no es promiscuo, pero al hacerlo primero escoge entre las hembras a una de mayor edad y enseguida a una gansa mucho más joven que la anterior y así, los tres forman una familia de por vida, “un matrimonio de tres”.

Así cada miembro contribuye al cuidado de la familia y de las crías y el macho consigue más comida para todos, y eso hace que al estar la familia bien cuidada y con comida asegurada dure más, por eso proliferan tanto, quién fuera ganso ¿no?

ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ / Escritor.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones