Domingo, 15 de Junio 2025
México | La vigilancia se extenderá a gobernadores, alcaldes y los funcionarios públicos de cualquier nivel

Vigilarán a delegados federales de dependencias en proceso electoral

La Comisión Especial de la Cámara de Diputados vigilará el uso correcto de los recursos públicos en las elecciones federales de julio

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que vigilará el uso correcto de los recursos públicos en el marco de las elecciones federales de julio, deberá tener especial atención en los delegados de las diversas secretarías de Estado, aseveraron legisladores del PRD y el PRI.  

El secretario de la Comisión del Federalismo y diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Aispuro Torres, dijo que la vigilancia se extenderá a gobernadores, alcaldes y todos los funcionarios públicos de cualquier nivel para evitar un uso electorero de recursos y programas.  

A su vez, el vocero y legislador del PRD, Camerino Márquez, expuso que la comisión tendrá atribuciones no sólo para vigilar, sino para denunciar públicamente a funcionarios federales, estatales o municipales que lucren políticamente con recursos y programas.  

En vísperas de que el pleno de San Lázaro conforme esa comisión especial, expuso que "el marcaje será personal" para los delegados federales, ya que en ese nivel se distribuye el mayor número de recursos y programas en estados y municipios".  

En entrevista, Aispuro Torres indicó que "todos los funcionarios federales, estatales y municipales deberán quitarse sus camisetas partidistas porque de lo contrario no sólo se les señalará públicamente, sino se llevarán todos los casos ante el IFE y la Fiscalía Especial para Delitos Electorales del IFE".  

El legislador por Durango señaló que la vigilancia no sólo será para evitar la aplicación con fines electoreros de los recursos y programas, sino también su condicionamiento a votar por un partido o candidato y los subejercicios para "castigar" a regiones o ciudadanos.  

El también integrante de la Comisión de Hacienda, recordó que el 5 de julio se llevará a cabo la elección de 300 diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, para renovar la Cámara de Diputados del Congreso, cuyo proceso electoral ya inició.  

"La Comisión Especial debe empezar a trabajar ya, porque no sólo abarcará las campañas, sino también las precampañas, donde algunos funcionarios pueden tener la tentación de favorecer a determinados precandidatos", argumentó.   

Márquez Madrid dijo que además de fomentar entre la sociedad y las instituciones públicas la cultura de la denuncia y prevención de delitos electorales, se deberá estar vigilante para evitar la infiltración de recursos del crimen organizado a las campañas y partidos.   

La Comisión Especial tendrá también entre sus facultades visitar cualquier entidad federativa y municipio en los cuales, de acuerdo con la información recibida y analizada, se presuma infracción o desvío de recursos en materia electoral.  

El diputado por Zacatecas recordó que podrá solicitar la información que considere pertinente a los servidores públicos, los partidos y cualquier otro sujeto o ente de derecho público o privado cuyas actividades o información sean de utilidad para corroborar la legitimidad, equidad y legalidad del proceso electoral.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones