Sábado, 21 de Junio 2025
México | Hillary Clinton, preparó el terreno para un cordial encuentro entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama

Urgen diputados a impulsar reforma migratoria en visita de Obama

Los diputados del PAN, PRI y PRD coincidieron en que se debe aprovechar el bono democrático que mantiene el presidente de Estados Unidos, Barack Obama

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados del PAN, PRI y PRD coincidieron en que se debe aprovechar el "bono democrático" que mantiene el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para avanzar en lo relativo a una eventual reforma migratoria en su próxima visita a México.

La víspera el vocero de la Presidencia de la República, Maximiliano Cortázar, anunció la visita de Obama a México durante los días 16 y 17 de abril, en la que se continuará el diálogo iniciado en Washington en enero con el Ejecutivo mexicano.

En entrevista, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José Luis Espinosa Piña, consideró que la visita del presidente estadunidense es un reconocimiento a la importancia de la relación bilateral.

Además, subrayó que también es un reconocimiento de que los problemas de seguridad que afectan a México pueden impactar en toda la región, y que Estados Unidos es parte del problema y ahora debe ser parte de la solución.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) opinó que la visita de avanzada de la secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton, preparó el terreno para un cordial encuentro entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama.

Resaltó que "Obama llega con un bono democrático muy alto que hay que aprovechar, al igual que el reconocimiento de la importancia del tema de seguridad en México, y de la corresponsabilidad de Estados Unidos".

A su juicio, el presidente Obama debe demostrar en poco tiempo si está dispuesto a ser un hombre de transformaciones y cambios, por lo que "hay que acordarse que el bono democrático se agota rápidamente".

Espinosa Piña afirmó que el tema de migración siempre estará en la agenda bilateral, y por supuesto deberá ser abordado durante el encuentro que sostendrán ambos mandatarios.

Otro tema que deberá ser parte de la agenda del encuentro es el "lavado" de dinero en suelo estadunidense; cómo influye en la actividad económica de esa nación el dinero de los cárteles mexicanos. "Esa es una tarea pendiente", dijo.

En entrevista por separado, el priista Adolfo Mota Hernández sostuvo que se debe atender a la brevedad el tema de migración, además de la inseguridad y su vínculo con el narcotráfico, "al ser Estados Unidos el principal consumidor de drogas en el mundo". Sigue Urgen diputados... dos... mundo

El vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que se debe buscar que el intercambio comercial se mantenga de manera fluida. "Nos preocupa que los precios de campo vengan subsidiado y tenemos una competencia desventajosa contra ellos".

En su oportunidad, el diputado perredista Alfonso Suárez del Real recalcó que la visita de Barack Obama debe desencadenar una relación más directa con el gobierno de México, para "dejar atrás la serie de desaciertos que se tuvieron en los primeros días de su gestión".

Respecto a los temas en la agenda bilateral, expuso que deben ser: inseguridad y migración. "La pérdida de empleo de nuestros connacionales en Estados Unidos repercute de manera puntual en la caída de las remesas", concluyó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones