Viernes, 13 de Junio 2025
México | Este índice se registra en niños de cero a ocho años

Uno de cada cuatro niños muere por negligencia en su cuidado: Derechos Humanos

El ombudsman capitalino aseguró que 25% de los niños que pierde la vida es a consecuencia de accidentes cuando están bajo la custodia de un adulto

Por: NTX

DISTRITO FEDERAL, MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza,  advirtió que uno de cada cuatro niños de cero a ocho años muere por negligencia en su cuidado.  

Durante la presentación del reporte "La infancia cuenta en México 2008", elaborado por la Red por los Derechos Humanos de la Infancia en México, comentó que 25 por ciento de los infantes que pierde la vida en ese rango de edad es a consecuencia de accidentes cuando están bajo la custodia de un adulto.  

De acuerdo con el ombudsman capitalino, al menos 130 mil menores sufren quemaduras en diversos grados por el descuido de sus tutores, aunque denunció que en muchos casos son provocadas por sus progenitores como métodos correctivos.  

"Eso ubica un término de relación fundado en la violencia", comentó Álvarez Icaza al señalar la necesidad de revertir el término de relación fundada en la violencia de los adultos con la niñez.

"Venimos de una práctica autoritaria y creemos que una de las formas de educar a los infantes es con golpes, y que un método para corregir sus errores es lastimándolos", describió.  

Mediante un comunicado de la CDHDF, Álvarez Icaza precisó que la mitad de los niños menores de tres años del país viven en pobreza extrema y son en su mayoría indígenas.

En su opinión, uno de los desafíos es la pronta intervención del Estado a fin de generar un equilibrio para el ejercicio de los derechos y se dejen de presentar las desigualdades.  

A su vez, la titular del Consejo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Nashieli Ramírez Hernández, informó que una de cada 10 muertes que ocurren en México es de un niño o una niña menor de cinco años.  

La también autora del reporte "La infancia cuenta en México 2008" comentó que la situación de ese sector poblacional es que es invisible para la aplicación de las políticas públicas. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones