Viernes, 24 de Enero 2025
México | Quintana Roo, la entidad más afectada por el mosco transmisor durante 2007

Unen esfuerzos en la península de Yucatán para combatir el dengue

Los gobiernos de los tres estados de la península de Yucatán acordaron trabajar coordinados y compartir información epidemiológica para disminuir este año los casos de dengue

Por: EL INFORMADOR

CHETUMAL, QR.— Los gobiernos de los tres estados de la península de Yucatán acordaron trabajar coordinados y compartir información epidemiológica para disminuir este año los casos de dengue que en 2007 sumaron 48 mil 456 en todo el país, incluidos 7 mil 897 de tipo hemorrágico que causaron la muerte de 10 personas el año pasado.

“Se trata de cerrar el paso a cualquier brote de la enfermedad”, puntualizó el secretario de Salud de Quintana Roo, Manuel de Jesús Aguilar Ortega, quien advirtió que este año el combate contra el dengue será encabezado por el gobierno federal, como tema prioritario de salud nacional.

Dicha prioridad se estableció debido a que en la mayoría de los estados del país hay registrados brotes de la enfermedad y sólo Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, México, Querétaro y Zacatecas no han reportado casos de dengue, según datos de la Secretaría de Salud.

Los casos en este año

En lo que va del año, Veracruz se ubica a la cabeza de casos de dengue con 407 registros, seguido de Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Colima, Chiapas, Yucatán y Tabasco.

En todo 2007, el dengue, enfermedad transmitida por el piquete del mosco Aedes aegyptis, afectó a 48 mil 456 personas, de las cuales 40 mil 559 padecieron el mal del tipo clásico y 7 mil 897 con manifestaciones hemorrágicas, que puede ser mortal.

En consecuencia, en el país murieron 10 personas por dengue, tres de ellas en Veracruz y tres más en Oaxaca, además de que falleció una en Quintana Roo, una en Nuevo León, una en Coahuila y otra en Tamaulipas.

QR, de los más afectados

Como dato adicional, la Secretaría de Salud federal reportó que durante 2007 el estado de Chihuahua fue el único del país que cerró con un solo caso de dengue.

Según el secretario de Salud de Quintana Roo, este año el dengue está bajo control, ya que hasta la octava semana epidemiológica se registraron en el estado 73 casos —66 clásicos y siete hemorrágicos—, contra 974 en igual periodo de 2007.

Actualmente, Cancún lleva registrados 29 casos, seguido de Chetumal con 26, Isla Mujeres (6), Cozumel (4), Playa del Carmen (3), Felipe Carrillo Puerto (2), José María Morelos (2) y Lázaro Cárdenas (1).

“Este año, la estrategia será el trabajo conjunto entre las entidades vecinas, para mantener bajo control esta enfermedad y evitar brotes”, reiteró el secretario de Salud.

En 2007, Quintana Roo fue duramente afectado por la enfermedad y cerró el año con 4 mil 422 casos de dengue. En 2006 fueron mil 693 casos de dengue clásico y 312 del hemorrágico que provocaron una muerte.

Aguilar Ortega insistió en que la unificación de criterios sobre la enfermedad y las acciones conjuntas entre estados vecinos, podrá mantener el control del mal, también conocido como “quebrantahuesos”.

Admite que, con base en la experiencia y por referencias históricas, Quintana Roo se ubica en una zona endémica del dengue en donde será muy difícil erradicar al mosco Aedes aegypti, su transmisor. “Pero sí pueden trabajar para mantenerlo bajo control” y agregó que QR contará con 14 millones de pesos para el programa operativo de vectores.

SUN 10-03-08 IJALH

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones