México | Las conclusiones de la X Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla fueron dadas a conocer por el Presidente Calderón. Reforman Plan Puebla Panamá Proyecto Mesoamérica será el nombre que llevará el nuevo mecanismo de integración entre México, Centroamérica y Colombia. Por: EL INFORMADOR 28 de junio de 2008 - 23:05 hs VILLAHERMOSA.- Los mandatarios y representantes de los países integrantes del Plan Puebla Panamá (PPP) acordaron enterrar el nombre y estructura de este organismo y transformarlo en el Proyecto Mesoamérica con el cual se pretende integrar a la región en temas como la salud, la infraestructura, el energético y la seguridad. Las conclusiones de la X Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla fueron dadas a conocer por el Presidente Felipe Calderón en la Declaración de Villahermosa, la cual fue firmada por los presidentes de Panamá, Honduras, México, El Salvador, Nicaragua y el representante del Gobierno de Belice. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe y el de Costa Rica, Óscar Arias, firmaron con anticipación el documento porque se retiraron poco antes. Calderón dijo al respecto: “La integración se traduce en desarrollo, por eso en esta cumbre los mandatarios aquí presentes hemos ratificado nuestra decisión de replantear nuestros mecanismos de cooperación con el fin de realizar un cambio estructural que permita alcanzar el desarrollo integral de nuestros pueblos. El PPP se transforma en el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica que de manera abreviada podremos citar como Proyecto Mesoamérica, así lo haremos”. Con un saludo entre los mandatarios se selló el acuerdo en el que se plasman los primeros objetivos que se trazaron con el PPP que sirvió, según Calderón, en los cimientos para la colaboración en temas como infraestructura carretera, integración energética y eléctrica, integración informática y otros. “En el marco de esta reunión no sólo hemos decidido acelerar el paso, sino avanzar hacia un proyecto integral de desarrollo e integración para la región y abrir la puerta a proyectos de desarrollo social como en vivienda y salud planteados y aprobados”, dijo el Presidente de México. El presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, aprovechó para comentar que en la región existe la fuerte preocupación por el alza de precios en los alimentos y en los combustibles y por ello se acordó solicitar una reunión de alto nivel con el secretario de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, para abordar este tema. Por un momento, mientras Saca hablaba del tema de los biocombustibles, fue interrumpido por el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, quien dijo que su país no había signado ese tema a lo que el presidente de El Salvador reviró: “Tú no te incorporas, Daniel, pero recibiste la información”. FICHA Declaración de Villahermosa Cuatro puntos de acuerdo 1.- Impulsar proyectos para la modernización y ampliación de carreteras mesoamericanas con más de nueve mil 300 millones de dólares. 2.- Un programa de vivienda social en Centroamérica. 3.- Crear un sistema Mesoamericano de Salud Pública y mecanismos de compras consolidadas de vacunas y de medicinas para abaratar costos, pero también en fertilizantes y alimentos. 4.- Redoblar esfuerzos contra el cambio climático. Temas Tabasco Felipe Calderón Presidentes Lee También "Tengan hijos y no mascotas", dice Secretaría de Educación de Tabasco Sociales: GNP Gran Premio Guadalajara, una muestra de emoción y destreza en el Country Club Sociales: Ilumina el Hospicio Cabañas a favor de HumanaMente Grupo Ruma coloca la primera piedra de Omnivitalia Country Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones