México | Responsabilizan al PRD Protesta de indígenas rompe seguridad presidencial Con un zafarrancho, en el que resultaron dos personas lesionadas, terminó la gira del Presidente Felipe Calderón en este municipio del Estado de México, en donde un grupo de unos 50 indígenas chocaron con elementos de la Policía estatal Por: EL INFORMADOR 1 de julio de 2008 - 22:39 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El enfrentamiento, en donde se registró el despliegue de elementos armados del Ejército mexicano para resguardar los cinco helicópteros de la comitiva, se dio segundos después de la llegada del Mandatario, quien se dirigió al sitio de la ceremonia donde lo esperaban más de tres mil personas. Los indígenas, identificados con el Frente Mazahua —quienes el año pasado tomaron las plantas del Sistema Cutzamala por un añejo problema— habían convocado a cientos de personas para protestar, pero fueron bloqueadas sobre la carretera en dos distintos puntos, lo que ocasionó que, en este tercer sitio, hubiera menos elementos de la Policía y se vieran rebasados. Los inconformes, encabezados por el diputado local del PRD, Tomás Octaviano Félix, exigían agua, pero al ver que era posible ingresar a la zona de seguridad con dirección a las aeronaves, cruzaron las endebles vallas y cuerdas que fueron colocadas alrededor del sitio en donde también se encuentra una telesecundaria. Los elementos de la Policía estatal intentaron contener a los indígenas, la mitad de ellos mujeres, pero no lo consiguieron por lo que se registró un primer enfrentamiento donde fue lesionado un elemento de policiaco, quien sufrió un golpe con un escudo roto que le cortó la ceja. Más tarde resultaría golpeado el legislador perredista Octaviano Félix. A la tarea de contención se sumó la PFP, con armas y gases lacrimógenos que no utilizaron y algunos elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP). Los indígenas inconformes intentaron llegar a la ceremonia oficial, ubicada a unos 800 metros de distancia, pero la Policía los arrinconó y les cerró el paso en varias ocasiones, tarea que se les complicó por lo descampado del sitio. Algunos elementos policiacos empujaron y golpearon con sus escudos a los indígenas quienes, ya con los ánimos caldeados, tomaron piedras que lanzaron contra los policías. El EMP, al ver la poca coordinación de los policías estatales y que la manifestación se desbordaba, ordenó de inmediato el despliegue del batallón del Ejército que se encontraba apostado, a discreción, a unos 200 metros y rápidamente formaron una línea de protección para las aeronaves. Así transcurrieron los minutos hasta que, de nueva cuenta, intentaron cruzar la valla de la Policía y se registró otro zafarrancho. El gobernador Enrique Peña Nieto responsabilizó de los hechos al diputado Octaviano Félix y aseguró que fue una manifestación del PRD en contra del Presidente Felipe Calderón. Para salir, el EMP determinó cambiar de sitio el helicóptero presidencial que fue colocado un poco más lejos de los manifestantes. El equipo de Peña Nieto hizo lo mismo con su aeronave e incluso se protegió detrás de una telesecundaria. Al interior del plantel, pero detrás de la malla, los estudiantes observaron los hechos. Temas Gobierno de México Felipe Calderón PRD Lee También Así puedes llegar en transporte público al Viacrucis en Iztapalapa Estados Unidos destaca descenso en cruces ilegales y disminución de fentanilo en la frontera Sheinbaum y Trump sostienen llamada telefónica; ¿de qué hablaron? Evita viajar en carretera durante ESTOS horarios en Semana Santa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones