Viernes, 18 de Abril 2025
México | Los partidos políticos nacionales estarán obligados a publicar en Internet su padrón de militantes con nombre y entidad federativa

Posible conocer si partidos cumplen con mínimo de afiliados: TEPJF

La reforma al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información del IFE contribuirá a que se certifique si los partidos cumplen con el mínimo de afiliados que la ley les exige

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Magistrados del TEPJF coincidieron en que la reciente reforma al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información del IFE contribuirá a que se certifique si los partidos cumplen con el mínimo de afiliados que la ley les exige.

La obligación de los partidos políticos nacionales de publicar en Internet su padrón de militantes con nombre y entidad federativa a la que pertenecen es una de las principales bondades de la norma, destacaron los magistrados Pedro Esteban Penagos, José Alejandro Luna Ramos y Flavio Galván Rivera.

Penagos López calificó como trascendente la decisión tomada por el Instituto Federal Electoral (IFE) por la que se reformó el ordenamiento referido, en el que se establece la obligación de los partidos políticos de publicar en el sitio electrónico del organismo el padrón de afiliados o militantes.

A su vez, el magistrado José Alejandro Luna Ramos, consideró que la disposición reglamentaria que señala que los partidos deben hacer público el nombre y la entidad federativa de sus afiliados no les representa una carga que pueda provocarles perjuicio alguno.

El objetivo de la norma consiste en determinar cuántos y quiénes son sus agremiados, y también para determinar que una persona no esté inscrita en dos o más partidos políticos, expuso el integrante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El magistrado Flavio Galván Rivera refirió que el Artículo 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) obliga a los partidos políticos nacionales a mantener el mínimo de afiliados en las entidades federativas o distritos electorales requeridos para su constitución y registro.

Sólo mediante el padrón de afiliados "podemos constatar que el partido político registrado mantiene el mínimo requerido y que cumple con una de las obligaciones que le impone la Constitución y la ley", aseveró.

La lista de militantes de un partido debe ser parte del registro público electoral, y debe ser accesible para todo mundo en cumplimiento del capítulo de transparencia que tiene actualmente el Cofipe, puntualizó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones