México | Delitos en todo el país Políticos son blanco de narcocrímenes Tres muertos y 10 heridos en tiroteo en Guerrero Por: SUN 12 de abril de 2009 - 01:28 hs CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de 90 días de las votaciones del 5 de julio —federal y locales en seis estados—, la violencia política, del narcotráfico y el crimen organizado, ha impactado con asesinatos, secuestros y amenazas de cuadros de las fuerzas políticas del país. El primer crimen del año que relaciona a un político ocurrió el 6 de febrero en Durango, donde fue asesinado el alcalde priista del municipio de Otáez, Claudio Reyes Núñez. Fue encontrado en la capital del Estado encobijado, muerto por asfixia. Dos años antes, su hijo Claudio Reyes Sarabia fue asesinado de un tiro cuando se desarrollaba la contienda por la alcaldía de Otáez. El 21 de febrero pasado, de acuerdo con información del Centro de Documentación de “El Universal”, se confirmó que uno de los tres hombres asesinados y encajuelados que fueron hallados en la delegación Gustavo A. Madero era precandidato por el PRI a la alcaldía de Ixtapaluca. Adelfo Toledano era dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Transporte de aquel municipio y fue hallado muerto en una camioneta, en la colonia Constitución de la República, junto a Antonio Mecalco, secretario del Trabajo del mencionado sindicato, e Hilario Ríos Riancho, secretario de Finanzas de la organización. Todos priistas. Al día siguiente, el 22 de febrero, en Petatlán, Guerrero —enclave del narcotráfico en la Costa Grande, cercano a Michoacán—, dos hombres armados ejecutaron con tiros de fusiles de alto poder al ex alcalde Javier Rodríguez, cuando iba acompañado por su esposa, Silvia Cadena, en pleno Zócalo del municipio. Un par de semanas después, el 11 de marzo, el precandidato del PRD al municipio guanajuatense de Coroneo, Joaquín Ramos González, de 57 años, fue secuestrado. El perredista fue liberado una semana después. Ese mismo día, los precandidatos a la presidencia municipal de La Paz (Estado de México), Tranquilino Lagos Buenabad, y a diputados local y federal por el PRD, Agustín Corona Ramírez y Adrián Manuel Galicia Salceda, sufrieron un atentado al concluir un mitin realizado en San Sebastián Chimalpa. Cuando los aspirantes perredistas bajaban a pie de la parte alta del cerro, de pronto se escuchó un disparo de entre la multitud. Una bala alcanzó a Mario Ruiz Nájera, asistente personal del alcalde con licencia de La Paz, y se le incrustó en la clavícula derecha. El 17 de marzo un grupo de gatilleros baleó la casa del precandidato priista a la presidencia municipal del potosino Ébano, Manuel Alvear Sevilla. La balacera ocurrió a las 03:35 horas en la colonia Tulipanes, dentro del domicilio del aspirante priista. Para el primero de abril fue consignada al penal de Santiaguito, Estado de México, Silvia López, ex regidora del PRI en Ixtapaluca, por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. El segundo día de abril ejecutaron al ex candidato perredista en 1993 a la alcaldía de Navolato, Sinaloa, Benito Juárez López, junto con su esposa Rosario Arellanes. El perredista, de 73 años, fue líder agrícola de esta región dominada por el narco. Apenas el 6 de abril fue acribillada en su domicilio Beatriz López Leyva, dirigente municipal del PRD en el municipio oaxaqueño de San Pedro Jicayán. Este cuadro fue activista de Andrés Manuel López Obrador y colaboradora de los senadores Salomón Jara y Gabino Cué. El crimen más reciente ocurrió el 7 de abril. El candidato suplente a diputado federal por el PRD por el distrito uno de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Gustavo Bucio, fue asesinado en una gasolinera de su propiedad. (El Universal) Claroscuros en el combate al crimenIntercepción telefónica El Ejército mexicano cuenta desde hace tres años con sofisticados sistemas de rastreo, seguimiento e intercepción telefónica para ubicar a líderes del crimen organizado. El sistema Falcon de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha dado frutos con las detenciones de personajes como Vicente Carrillo Leyva, Ismael Zambada Niebla, Héctor Huerta Ríos, Sigifredo Nájera Talamantes, “El Canicón”, así como de 26 integrantes del cártel de los Arellano Félix el pasado 9 de marzo. El equipo es de fabricación estadounidense, puede abrir una línea telefónica haciendo una llamada a un aparato que esté encendido, pero no en uso. Aviones F-5, escudo ante ataques La flota de 10 aviones caza a reacción F-5E y F-5IIE comprados en 1982 por el Gobierno mexicano durante el mandato del entonces presidente Miguel de la Madrid fue adquirida para defender al país de un posible ataque de Cuba. El documento Panorama general del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos revela lo anterior y advierte que la ausencia de amenazas externas hacia México en los últimos 25 años, “y la propia orientación de nuestra política exterior, han sido factores que erróneamente (sic) sustentan la tesis de no desarrollar a las Fuerzas Armadas” para fomentar una verdadera defensa nacional. (El Universal) Tres muertos y 10 heridos en tiroteoGuerrero CIUDAD DE MÉXICO.- Un par de enfrentamientos armados entre dos grupos, ocurridos ayer en los municipios de Arcelia y San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente, Guerrero, dejaron como saldo tres personas muertas y 10 heridas. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), aproximadamente a las nueve de la mañana, en pleno centro de Arcelia, los grupos se enfrentaron a balazos con resultado de un presunto sicario muerto. Entre el fuego cruzado, 10 personas que caminaban por el lugar fueron alcanzadas por las balas disparadas por las bandas antagónicas de presuntos narcotraficantes. La SSPPC señaló que, tras el enfrentamiento, 10 grupos de policías estatales y municipales emprendieron la búsqueda de los pistoleros en colonias y comunidades de Arcelia, sin que hayan tenido éxito. Mientras, en el puente que comunica a San Miguel Totolapan, también municipio de la Tierra Caliente, se suscitó otro enfrentamiento entre presuntos sicarios del crimen organizado, en el que resultaron muertos dos de ellos, sin que la SSPPC diera a conocer a qué cártel pertenecen. Ambos grupos de presuntos sicarios iban a bordo de camionetas de lujo, dos de las cuales fueron abandonadas en el lugar. La ola de violencia no escapó tampoco a Chihuahua, donde se reportaron cinco asesinatos al estilo del crimen organizado: uno en la capital del Estado, otro en Guadalupe y Calvo, una mujer en el municipio de Guerrero y dos hombres en Ciudad Juárez, entre ellos Javier Eduardo Rosales, de 21 años, cuyo cadáver fue encontrado horas después de haber sido levantado por supuestos militares. Además, en Tijuana se encontró el cuerpo mutilado de un desconocido sobre la carretera al municipio de Playas de Rosarito, y en Pátzcuaro, Michoacán, Leopoldo González, de 30 años, fue “ejecutado” de un balazo en la frente. También fueron asesinados cuatro hombres en los municipios de Coacalco, Ecatepec, Naucalpan y Tultitlán, del Estado de México. (El Universal) Temas Narcotráfico Política Crimen Organizado Guerrero Lee También Trump y Putin tuvieron llamada telefónica; de ESTO hablaron Reportan al menos 31 muertos en Irán por ataques de Israel ¿Cuántos drones se le han asegurado al crimen organizado? Cuatro migrantes huyen de centro de detención en Nueva Jersey Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones