Martes, 15 de Julio 2025
México | Pemex no se privatizaría ya que hay consenso en el sentido de que el artículo 27 constitucional no se tocará

Pide diputado federal priísta aprobar la reforma energética

Desde el punto de vista del legislador priísta de Tamaulipas, sí es necesario e inaplazable que la iniciativa privada entre al rescate de la paraestatal, que de otra manera estaría condenada al caos.

Por: NTX

CIUDAD VICTORIA.- El diputado federal priísta, Miguel González Salum, urgió a las fuerzas políticas del país a aprobar la reforma energética que se discute en el Senado, porque las reservas de petróleo se están acabando.  

Señaló que "es urgente que la reforma energética se apruebe con el fin de que pueda iniciarse cuanto antes la modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que hay el riesgo de que las reservas de crudo se acaben en un corto tiempo".  

Indicó que la producción petrolera ha disminuido considerablemente, y a pesar de que el precio del energético se encuentra por arriba de los 100 dólares, la baja en la extracción no permite obtener todos los beneficios, para acelerar el desarrollo del país.  

Agregó que todos los partidos políticos y especialistas están actualmente ocupados en el debate que termina el 22 de julio, y después se espera que haya un periodo extraordinario de sesiones para lograr un acuerdo definitivo y consolidar la reforma energética.  

Consideró que "aquí no importa que no sea la reforma que propuso el presidente Felipe Calderón, sino una que beneficie al país, como es lo que desea la mayoría de los partidos políticos, por eso se espera que ayude al desarrollo de México".  

Añadió que en caso de que se apruebe la reforma energética en los términos actualmente planteados, Pemex no se privatizaría ya que hay consenso en el sentido de que el artículo 27 constitucional no se tocará.  

Desde el punto de vista del legislador priísta de Tamaulipas, sí es necesario e inaplazable que la iniciativa privada entre al rescate de la paraestatal, que de otra manera estaría condenada al caos.  

"Pemex sólo puede rescatarse con recursos de las empresas privadas, por lo que la reforma energética se debe analizar muy bien para que esos capitales tengan oportunidad de participar en ese rescate", concluyó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones