México | Las autoridades de Perú decidieron monitorear a los ciudadanos mexicanos que entran a ese país Perú establece control especial a mexicanos por narco Aseguran que, en cooperación con la Interpol, buscan rastrear los movimientos de presuntos miembros de los cárteles que desde el año pasado expanden sus operaciones hacia latinoamérica Por: SUN 15 de diciembre de 2008 - 12:16 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Perú decidieron monitorear a los ciudadanos mexicanos que entran a ese país, ante la creciente presencia de miembros del narcotráfico desde los últimos meses. El director de Migrantes y Naturalización, del Ministerio del Interior, Juan Álvarez, confirmó que existe un control sobre la presencia de los mexicanos en Perú y detalló que la operación que está apoyada por la oficina central de la Interpol, en Francia. De acuerdo con un reporte difundido por el diario peruano La República, los narcotraficantes buscan abrirse a otros mercados, además del estadounidense, en respuesta a la presión ejercida por las fuerzas de seguridad en México. Según la dependencia, la mayor parte de los mexicanos detenidos o asesinados por el narcotráfico en Perú ingresaron al país desde el año pasado y entraron argumentando actividades turísticas o comerciales. "Las autoridades están monitoreando permanentemente la presencia de mexicanos que ingresan y salen del país", cita el texto. Datos oficiales indican que actualmente hay 70 ciudadanos mexicanos presos en las cárceles de las ciudades peruanas de Lima y Callao, relacionados con actividades del narcotráfico. Los últimos cuatro mexicanos detenidos durante la incautación de casi tres toneladas de cocaína, en septiembre, procedían de Sinaloa y en un primer ingreso al país se identificaron como turistas, pero en una segunda entrada afirmaron que el viaje era por asuntos de negocios. Un informe del grupo privado de inteligencia estratégica Strategic Forecasting señaló que los cárteles mexicanos están trasladando sus bases de operaciones a Perú y Colombia. Desde el año pasado, las detenciones y ejecuciones de mexicanos se han incrementado en ciudades latinoamericanas. El pasado 29 de octubre, fue acribillado a tiros un mexicano en la ciudad de Panamá, en un ataque perpetrado por tres jóvenes en un restaurante de esa capital. Carlos Abel Morfín Rodríguez, ''aparentemente'' está vinculado con el cártel del Golfo. El 2 de octubre, fue apresado en Paraguay un ciudadano mexicano que presuntamente podría ser el jefe de una banda de narcotraficantes que está prófugo de la Justicia argentina. En septiembre, la justicia argentina emitió una orden de captura internacional contra tres ciudadanos mexicanos que estarían involucrados en un supuesto tráfico de metanfetaminas. Temas Narcotráfico Crimen Organizado Perú Lee También ¿Cuántos drones se le han asegurado al crimen organizado? Sheinbaum insta a Calderón aclarar si sabía de García Luna y sus nexos con el narco Fascismo a la americana Legisladores tumbados Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones