México | El colombiano ha sido designado como asesor del Banco Interamericano de Desarrollo Peña Nieto combatirá sin tregua a cárteles: general Óscar Naranjo El asesor en materia de seguridad, no ha ofrecido ningún documento a manera de propuesta para plantear una nueva estrategia Por: SUN 25 de julio de 2012 - 14:37 hs Durante su campaña, Enrique Peña Nieto presentó a Óscar Naranjo Trujillo como su futuro asesor de seguridad. ARCHIVO / WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (25/JUL/2012).- Poco antes de acometer su nueva misión, como asesor de seguridad del próximo gobierno de Enrique Peña Nieto en México, el general Óscar Naranjo defendió lo que definió como ''una decisión de vida''. ''Después de haber sido 36 años policía en mi país y de haber participado sin tregua, ni pausa contra el crimen transnacional, yo no habría dado este paso si tuviera el menor asomo de duda'' de que el presidente electo, Enrique Peña Nieto combatirá sin tregua, ni pausa, a los cárteles de la droga. ''Yo no hubiera dado este paso si tuviera la menor duda'', dijo enfático el general Naranjo durante una entrevista colectiva con periodistas y corresponsales de distintos medios en Washington en la que se declaró plenamente convencido sobre las ''profundas convicciones de Enrique Peña Nieto'' en la lucha contra los cárteles de la droga. Naranjo, quien aseguró que se encuentra ''feliz de que amigos mexicanos me vayan a acoger'' en ese país, adelantó que su papel tendrá un carácter de naturaleza global como asesor del gobierno de México, pero también de instituciones multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que le ha contratado como su asesor de seguridad ciudadana. Naranjo, que aún no ha tomado contacto con el equipo de transición del virtual presidente electo, Enrique Peña Nieto, consideró que desde su punto de vista ''ha llegado la hora de ahogar la voz de los victimarios para darle la voz a los ciudadanos''. El general más valorado por instituciones multilaterales como el BID, o por las agencias federales en Estados Unidos, aclaró que hasta el momento no ha ofrecido ningún documento a manera de propuesta para plantear una nueva estrategia: Las propuestas que han recogido distintos medios internacionales, como por ejemplo la creación de grupos de choques, ''no figura en ningún documento o expresión directa de mi parte ofreciendo propuestas (específicas) a México'', sino que forma parte de una de las opciones que tendrán que explorarse. ''Como nuevo consultor de gobierno de México afirmo que la solución del problema mexicano tiene que estar en manos de mexicanos. Lo digo con el mayor de los respetos. El diseño de la política y de la arquitectura institucional para operar contra el crimen es una decision exclusivamente que, desde luego, podrá nutrirse de otras fuentes para llegar a las mejores conclusiones'', dijo Naranjo en un intento por evitar los anticuerpos de rechazo contra su posición como súper asesor del próximo gobierno en México. El general Naranjo ha sido designado como asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su iniciativa de seguridad ciudadana, que busca difundir por América Latina y el Caribe las mejores prácticas para combatir la violencia. Naranjo reconoce logros de Calderón en lucha contra el crimen El general colombiano consideró que los logros en materia de seguridad alcanzados por el gobierno del presidente Felipe Calderón en México no están valorados en una dimensión justa y real. ''No hay que ser tan pesimista con los resultados que se obtuvieron en este sexenio, son resultados importantes'', dijo el asesor. Naranjo apuntó que con una revisión simple de estos esfuerzos ''uno encuentra que hay cientos sino miles de narcotraficantes que ya no se pasean libremente por el territorio, están en las cárceles, y que hay miles de armas que han sido incautadas, confiscadas''. El ex jefe de la Policía Nacional de Colombia estimó además que la ''gigantesca carrera'' de Calderón contra el crimen organizado y el narcotráfico será de utilidad para el próximo gobierno. En su opinión, los esfuerzos de la actual administración ''significarán para el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto un gran activo en la continuidad de ese combate contra las drogas''. Con información de EL UNIVERSAL y NTX. Temas Enrique Peña Nieto Elecciones México 2012 Lee También Tras el sismo, unidades de emergencias inician protocolos de revisión: Claudia Sheinbaum Sismo despierta a habitantes de Jalisco y la Ciudad de México Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el domingo 12 de enero de 2025 Encuentran sin vida a Indira Alejandra, doctora desaparecida en CDMX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones