México | Pide al gobierno federal más receptividad ante lo dicho en foros No dejar a Pemex como está, coincidencia en debate: Beltrones La bancada del PRI en el Senado consideró como positivo el balance de los foros sobre el tema energético Por: NTX 29 de junio de 2008 - 12:41 hs México.- La bancada del PRI en el Senado consideró como positivo el balance de los foros sobre el tema energético, pues existe consenso en puntos de lo que debería hacerse en Pemex, independientemente de los cambios al marco jurídico. En entrevista, el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, indicó que a pesar de las diferencias políticas e ideológicas la principal coincidencia es que nadie está de acuerdo en que Pemex siga como está y que no debe esperarse más para actuar. "Hay espacios para la acción inmediata derivados de lo que han dicho los especialistas en los foros convocados por la Cámara alta, ante los cuales el gobierno federal debe mostrar mayor receptividad pues reflejan consensos que emanan de la sociedad", agregó. Incluso, aseguró que "más allá de la estridencia y el calor con que se defienden posiciones ideológicas si se analiza con cuidado lo dicho en los 13 foros realizados se encontrarán coincidencias básicas de lo que hay que hacer para el rescate de Pemex". Así, Beltrones Rivera señaló que luego de analizar lo que se ha expresado en los foros se han identificado aspectos claves para mejorar la gestión y los procesos de la paraestatal que se deben abordar sin demora, ya que "no pueden seguirse postergando". Entre esos puntos citó garantizar a Pemex recursos propios para reinvertir en la industria y utilizar parte de los excedentes derivados de los precios del petróleo en la reconfiguración de refinerías y en la construcción de otras nuevas. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado detalló que "se debe resolver el problema de la excesiva deuda de Pemex mediante la absorción por parte del gobierno de los compromisos" que la ahogan. Además, "se requiere solucionar el problema de la elevada importación de gasolina, que pasó de 31 por ciento en 2000 a 41 por ciento en 2007 al no incrementarse la capacidad de refinación", destacó . Urgió a diseñar una política energética que considere el desarrollo de fuentes alternas de energía, asignar más recursos al Instituto Mexicano del Petróleo, y fortalecer la investigación tecnológica en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Beltrones Rivera aseveró que se debe compactar la estructura de Pemex, evitar la duplicidad de áreas y funciones, pues 76 por ciento de su gasto corriente se destina a salarios y prestaciones, la mayoría en áreas no productivas. De igual manera, demandó establecer programas de simplificación administrativa efectiva, así como fortalecer el combate la corrupción mediante una mayor transparencia de los procesos administrativos y de control. Temas Legislativo Pemex PRI Lee También Este será el costo del Gas Bienestar en la semana del 22 al 26 de abril Inicia operación de la nueva página de internet Compras MX ¿Cómo cambiar tu tanque de gas por uno del Gas Bienestar? PAN plantea una reforma para personas desaparecidas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones