Sábado, 14 de Junio 2025
México | El Bordo Poniente, desbordado

Los políticos discuten, y hay más basura en la capital

Ebrard, deseoso de mostrar su perfil más verde, dio 150 días a cada uno de los 16 distritos de la ciudad para que apliquen la nueva ley de separación de la basura

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- Los vecinos de la Ciudad de México están a punto de tener que reciclar su basura, bajo amenaza de ser multados por unas autoridades que aún no les proporcionan los medios adecuados y que no encuentran una solución ante el inminente desbordamiento del principal  vertedero.

El conflicto por los desechos no es una novedad en esta extensa y contaminada urbe de unos 20 millones de habitantes. Sin embargo, los políticos no han logrado una solución a largo plazo y el amontonamiento indiscriminado de  unas 12 mil toneladas de basura diarias hace temer por la propagación de enfermedades y daños ambientales.

El centro del conflicto es el gigantesco y desbordado vertedero Bordo Poniente, cuyo cierre estaba previsto para este mes, pero las autoridades locales lograron mantenerlo abierto por la vía judicial ante la falta de alternativas.
Pero las autoridades federales del Partido Acción Nacional (PAN), que son dueños del terreno, exigen su cierre inmediato por razones medioambientales.

“No es nuestra responsabilidad. (...) El problema es que ellos tienen que pagar (la clausura) y no están dispuestos a invertir en el manejo adecuado de los residuos sólidos”, afirmó Mauricio Limón Aguirre, un alto funcionario federal de Medio Ambiente.

Un primer lugar escogido para sustituir una parte de este inmenso basurero no se podrá utilizar hasta dentro de dos años y tampoco están listos los tratamientos de alta tecnología que planea el jefe de Gobierno, Marcelo  Ebrard.
Y mientras el debate político se acalora, el tiempo corre en contra.

Bordo Poniente “está contaminando el aire, el suelo, el agua subterránea”, alerta Ramón Ojeda Mestre, secretario general de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, que ha amenazado con llevar a ambos gobiernos ante cortes internacionales.

Apremiado por la oposición y la opinión pública, el Ejecutivo capitalino ha emprendido acciones urgentes para lograr un manejo casero más responsable de los desechos que incluya la separación entre orgánicos y no orgánicos.
“Vamos a hacer una campaña de difusión muy importante. Vamos a premiar a la gente que hace bien las cosas y sancionar a los que lo hacen mal”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.

Asegura que su Ejecutivo forzará a las grandes empresas a pagar por la recolección de sus desperdicios.
“Si tú tienes una cadena como Walmart, ¿por qué no pagan la basura? Tenemos que empezar por las grandes generadoras de basura”.

FRASES:

El objetivo debería ser ‘basura cero’ en la Ciudad de México, porque ya no hay terrenos dónde depositar la basura en esas cantidades
Ramón Ojeda Mestre, secretario general de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental.

El cierre precipitado (de Bordo Poniente) puede ocasionar impactos ambientales mayores
Marta Delgado, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones