México | Del total sólo el 10 por ciento fue consignado a los jueces federales por el Ministerio Público Interpuso INM en Sonora 250 querellas contra presuntos 'polleros' . Los testigos son frecuentemente migrantes quienes no residen en la región y es difícil ratificar la denuncia o cumplir con los careos Por: SUN 18 de enero de 2009 - 11:23 hs SAN LUIS RÍO COLORADO, SON.- El delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Sonora, Raúl Salas Domínguez, informó que en 2008 la dependencia interpuso, en el estado, 250 querellas contra presuntos traficantes de personas. Mencionó que, del total, alrededor de un 10 por ciento fue consignado a los jueces federales por el Ministerio Público, debido a las dificultades para integrar las averiguaciones previas. Entre los obstáculos se encuentra que los casos se persiguen por querella, mencionó, pero los testigos son frecuentemente migrantes quienes no residen en la región y es difícil ratificar la denuncia o cumplir con los careos. Si los migrantes son extranjeros, por lo general procedentes de diversos países de Centroamérica, la institución tiene fijados plazos para los procesos de deportación, dijo. Lo mismo sucede en el caso de connacionales, quienes deben ser trasladados a sus lugares de origen o permitirles irse en un periodo corto tras ser presentados ante la autoridad, mencionó. Expresó que en este tipo de delitos sería de mucha ayuda una legislación que estableciera la persecución por oficio de los delitos contra la Ley General de Población. El funcionario efectuó una visita a esta frontera, donde se entrevistó con autoridades locales de los tres órdenes de gobierno para mejorar la coordinación en materia de asuntos de migración. Mencionó que ante el panorama para este año la federación destinó un mayor presupuesto para tratar el tema de la migración y un aspecto primordial es que se contratará más personal en Sonora. Salas Domínguez agregó que se mejorará la infraestructura de las subdelegaciones del INM en la entidad, en cuanto a los edificios, tecnología y el mobiliario. Refirió que el fenómeno migratorio se registra en toda la entidad, pero en particular en las regiones de El Sásabe y Nogales, ubicadas en la parte norte central del estado de Sonora, en la frontera con Arizona. Temas Estados Sonora Migrantes Lee También Revuelta migrante Israel e Irán intensifican ataques con misiles Cuatro migrantes huyen de centro de detención en Nueva Jersey Más de 2 mil protestas en EU condenarán el sábado el 'autoritarismo' de Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones