Lunes, 17 de Junio 2024
México | Lanzan convocatoria

Iniciativa México quiere transformar al país

Llaman a reconocer los proyectos sociales más destacados y promover la participación de la sociedad, para llegar a la nación que quieren los mexicanos

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO (08/JUN/2010).- Con el compromiso de impulsar la transformación del país a través del apoyo y reconocimiento de proyectos ciudadanos de impacto social, dueños y diretivos de medios de comunicación, empresarios y académicos lanzaron la mañana de ayer Iniciativa México.

El evento, conducido por Carlos Loret de Mola (Televisa) y Sergio Samiento (Televisión Azteca), fue transmitido en cadena nacional voluntaria a través de diferentes canales de televisión y estaciones de radio en el país.

El Consejo Consultivo lo integran Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa; Ricardo Salinas Pliego, de Televisión Azteca; Fernando Sariñana, de Canal Once; Francisco Ibarra López, de Grupo Acir; Rogerio Azcárraga Madero, de Grupo Fórmula, y Juan Fernando Healy, de Periódicos Healy, entre otros.

También hay un Consejo Técnico de esta iniciativa integrada por personalidades como el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro; el presidente de la Asociación Internacional de Universidades, Juan Ramón de la Fuente; la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante; el rector del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), Rafael Rangel.

Iniciativa México es una convocatoria dirigida a personas, instituciones y organizaciones que han comenzado a transformar el país, para que presenten sus proyectos de acción social o ecológica, los cuales ya están haciendo una diferencia positiva en su entorno.

En el evento realizado en el ex Convento de San Hipólito, en el Distrito Federal, se informó que las mejores iniciativas serán reconocidas y recibirán cursos de capacitación y profesionalización además de apoyos económicos para continuar son su labor por México.

A enviar propuestas


El periodo de recepción de las propuestas que inició desde ayer, se extenderá hasta el 7 de julio de este año. Las bases de la convocatoria y el formato de registro están disponibles en la página http://iniciativamexico.org/

Para su presentación, se contemplan cinco categorías generales, que son Calidad de vida, Desarrollo comunitario, Medio ambiente, Justicia y derechos humanos y Buen Gobierno y rendición de cuentas.

Después de algunas valoraciones, se elegirán a cinco finalistas (en la decisión intervendrá también la sociedad civil). El proyecto con mayor votación del público recibirá dos millones de pesos; los cuatro restantes, un millón de pesos cada uno.

Esta campaña inició el pasado 9 de mayo con el lema “Y tu... ¿qué estás haciendo por México?” El 30 se lanzó un nuevo spot en radio y televisión en el que el director técnico de la selección nacional, Javier Aguirre, invita al debate sobre el México de hoy y el que queremos construir para el futuro.

"Entre nosotros ha habido diferencias fuertes, y seguramente habrá más fuertes; sin embargo, los impulsores hemos logrado hacerlas a un lado "
Ricardo Salinas Pliego,
presidente de Tv Azteca.


Ashoka, la primera evaluación
Por Maricarmen Cortés (Analista económica)

Este lunes en la primera cadena nacional 100% privada y en la que participaron los principales medios electrónicos y escritos del país, arrancó la Iniciativa México, IMx, una propuesta inicial de Emilio Azcárraga, presidente de Televisa, y Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca.

La Iniciativa México pretende ser un detonador para, en el marco del Bicentenario, incentivar a los llamados héroes anónimos, los miles de mexicanos que realizan una labor social en beneficio de su comunidad mediante un concurso en el que serán seleccionados 20 proyectos de emprendedores sociales, que serán difundidos públicamente para que, a través de una votación del público, reciban asesoría y capacitación y se seleccione a los cinco finalistas que recibirán un millón de pesos, y al ganador que además obtendrá dos millones de pesos.

Aunque será el Consejo Técnico encabezado por Azcárraga y Salinas Pliego el que supervise todas las etapas del concurso y seleccione a los 20 finalistas, el primer filtro lo realizará Ashoka, una organización social con 20 años de experiencia en India y 23 años en México y que tiene un amplio prestigio y reconocimiento internacional precisamente en la valuación de proyectos de emprendedores sociales.

Ashoka ha apoyado a más de dos mil 500 proyectos que integran hoy la red de emprendedores globales líder en el mundo a través de sus distintos programas: Avancemos, Ciudadanía Económica para todos, Ashoka Support Network y Changemakers, que como su nombre lo indica, son agentes de cambio en las comunidades en las que trabajan.

Armando Laborde, quien dirige Ashoka en México, confía en que IMx sea un auténtico detonador de cambio y de nuevos emprendedores sociales y explica que entre los factores que se considerarán para la selección de los proyectos será que estén en una fase inicial y que tengan el mayor impacto como agentes de cambio en sus cinco categorías: calidad de vida; desarrollo comunitario; medio ambiente; justicia y derechos humanos; y buen Gobierno y rendición de cuentas.

El tiempo apremia porque el plazo para inscribirse en el proyecto vence el 7 de julio y a principios de agosto se tendrán ya los 20 finalistas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones