México | México ha admitido que hay deficiencias en su parte de la frontera Funcionarios de EU y México discuten narcotráfico Obama ha prometido lanzar una ofensiva para frenar la venta de armas ilegales Por: AP 2 de abril de 2009 - 08:06 hs SAN DIEGO, E.U.- Altos funcionarios del gobierno de Barack Obama y sus homólogos de México están buscando nuevas formas de frenar el contrabando de armas a través de la frontera, así como implementando nuevas estrategias para combatir a los carteles de la droga que han alentado la violencia en ambos países. La secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, y el secretario de Justicia Eric Holder se reunían el jueves con el secretario de Justicia de México, Eduardo Medina-Mora, y con el ministro del Interior Fernando Gómez-Mont en Cuernavaca, México. La Agencia del Alcohol, el Tabaco, las Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos ha descubierto que un 95% de las armas confiscadas en sitios donde se han enfrentado narcotraficantes mexicanos, provenían de Estados Unidos. Las armas son cada vez de mayor calibre, e incluyen fusiles Barrett de calibre .50 y municiones capaces de perforar blindajes. El gobierno de Obama ha prometido lanzar una ofensiva para frenar la venta de armas ilegales destinadas a abastecer los carteles de la droga. Y México ha admitido que hay deficiencias en su parte de la frontera, de 3.200 kilómetros (2.000 millas) de longitud. Alrededor del mediodía del martes, en el cruce de San Ysidro entre San Diego y Tijuana, hubo aproximadamente una demora de 45 minutos para vehículos que se dirigían de México a Estados Unidos debido a las medidas de seguridad. Pero, en el interín, muchos vehículos ingresaban a México desde Estados Unidos con escasas medidas de seguridad adoptadas en el lado mexicano. Funcionarios mexicanos han dicho que la prioridad anterior era facilitar el comercio legal, no perseguir a contrabandistas de armas. Pero ahora, la amenaza de los narcotraficantes parece exigir un nuevo enfoque. Funcionarios mexicanos han dicho que la violencia causada por los enfrentamientos entre narcotraficantes han matado a 6.290 personas en el 2008, y más de mil en lo que va del 2009, la mayor parte, al sur de la frontera. Temas Gobierno de México Crimen Organizado Frontera México EU Lee También Hoy No Circula viernes 13 de junio de 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex Este será el día del fin de semana con más lluvia en CDMX ¿Cómo registrar a mi mascota como animal de compañía en CDMX? ¿Qué significa 'Heterocromía'? Canción que Belinda le escribió a su ex Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones