
Fumigan límites entre Tabasco y Veracruz por el dengue
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades sanitarias iniciaron una campaña de fumigación en Tabasco y Veracruz, ambos afectados por nubes de mosquitos tras sufrir fuertes lluvias e inundaciones.
>
La noche del martes se inició "un operativo conjunto para fumigar las dos áreas fronterizas entre Veracruz y Tabasco" , indicó en declaraciones a un noticiero televisivo el subsecretario de Promoción de la Salud de México, Mauricio Hernández.
>
Esas dos regiones del país fueron severamente afectadas en las últimas semanas por intensas lluvias que dejaron inundadas miles de hectáreas de cultivos y damnificadas a decenas de miles de personas, lo que llevó al Gobierno a declarar el "desastre natural" en varios municipios de la zona, situada en el Golfo de México.
>
En las poblaciones inundadas se pueden ver impresionantes concentraciones de mosquitos que se posan sobre cualquier superficie.
>
Hernández explicó que es necesario drenar el agua estancada en las poblaciones damnificadas, donde se reproduce "muy bien" el mosquito.
>
El funcionario explicó que la plaga de mosquitos es de una especie diferente al que transmite el virus del dengue y descartó que exista un riesgo sanitario en el área.
>
Sin embargo, expresó su preocupación por la posibilidad de que repunte el dengue en la zona y detalló que en el área de las inundaciones hay alrededor de 120 personas en tareas de fumigación para "disminuir la molestia que están generando estos mosquitos, y de otra parte evitar que prolifere el dengue" .
>
El funcionario recomendó a los ciudadanos utilizar repelente contra los mosquitos y camisas de manga larga, y subrayó que los organismos de salud están repartiendo unos parches especiales que mantienen a los insectos lejos con solo pegarlos sobre la piel.
>
En materia de dengue, Hernández reconoció que 2009 fue un año "difícil" para México, debido a que se han registrado 39 mil casos de la afección, frente a los 29 mil contabilizados en 2008, pero aseguró que en la medida en que bajan las temperaturas a fin de año, los casos también han disminuido en el país.
>
En este sentido manifestó que solamente en los estados de Guerrero, Nayarit y Michoacán presentan un incremento en el número de contagios de dengue, y que en otros que presentaron repuntes, como Jalisco, la situación ha mejorado.
>