México | Resuelve juicios de inconformidad promovidos contra los cómputos distritales El TEPJF anula 524 casillas de elección presidencial En total se demandaba la nulidad en 33 mil 363 casillas de las 143 mil instaladas para la jornada del 1 de julio pasado Por: NTX 24 de agosto de 2012 - 15:38 hs Las casillas anuladas representan el 0.37% del total de las instaladas. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (24/AGO/2012).- Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidieron anular 524 casillas de la elección presidencial, que representan el 0.37% del total de las instaladas. Al resolver los 349 juicios de inconformidad, promovidos contra los cómputos distritales de la elección presidencial, los magistrados establecieron que sólo en estas casillas se actualizaron las causales previstas en la ley para declarar la nulidad en estas casillas. Los juicios de inconformidad promovidos por el Movimiento Progresista en su conjunto o por alguno de los partidos que lo integran, con excepción de uno que fue promovido por el PAN, impugnaban 294, de los 300 cómputos distritales, realizados en todo el país para la elección presidencial. Esto significa que en total se demandaba la nulidad en 33 mil 363 casillas de las 143 mil instaladas para la jornada electoral del 1 de julio pasado. A partir de las 13:00 horas, el pleno de la Sala Superior del TEPJF comenzaron el debate y en su caso aprobación de la resolución que propone confirmar los resultados de 68 cómputos distritales impugnados y modificarlos en 225 como resultado de la anulación de las 524 casillas. Se espera que al final de la sesión se precisen los resultados finales y definitivos desde el punto de vista legal de la elección presidencial, pero los cambios, de cualquier manera serán mínimos, ya que sólo involucra unos cuantos miles de votos de los más de 50 millones emitidos. Los magistrados señalaron que con esta resolución se "depura" la votación de una elección, donde no hay causales para sustentar la nulidad de la votación en su conjunto. Temas Política TEPJF Partidos políticos Elecciones México 2012 Lee También ¿De cuánto es el pago en los centros de trabajo de Jóvenes Construyendo el Futuro este 2025? ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Esta es la ciudad más atractiva para vivir en México, según la IA Sheinbaum combatirá privatización de playas de México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones