Lunes, 20 de Enero 2025
México | La bancada del tricolor pide a los próximos legisladores buscar consensos

El PRI descarta periodo extraordinario en San Lázaro

Ante situaciones como la que actualmente se está dando de ''crispación política'', la Reforma Política ofrece nuevas alternativas para la toma de protesta del próximo Presidente, señala el PRI

Por: NTX

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados considera que no existen las condiciones para un periodo extraordinario. ARCHIVO  /

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados considera que no existen las condiciones para un periodo extraordinario. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (31/JUL/2012).- El vicecoordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, José Ramón Martel López, consideró que no hay condiciones para un periodo extraordinario donde se aborden las reformas pendientes.

Por ello exhortó a los legisladores electos que conformarán la LXII Legislatura a buscar el consenso en temas como la reforma laboral, la cual, dijo, ya lleva un avance de 90 por ciento.

''No veo en este momento ninguna posibilidad de un periodo extraordinario. La próxima Legislatura debe seguir dialogando para lograr los grandes consensos, respecto a la reforma laboral espero que se pueda votar, ya que es una legislación que México necesita'', indicó.

En entrevista, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que el outsourcing (contratación a través de terceros) y los contratos a prueba, son algunos de los temas donde la ''izquierda radical'', no está de acuerdo y por ello no se ha logrado concretar la reforma laboral.

Manifestó que el outsourcing es una realidad laboral en la actualidad, por lo que deber ser regulada y no permitir ''seguir viviendo en una economía ficticia''.

Sobre la pretensión de algunos grupos de impedir la toma de protesta del próximo presidente de la República, recordó que la Reforma Política ofrece nuevas alternativas ante situaciones como la que actualmente se está dando de ''crispación política''.

''Ya existen inmensas posibilidades constitucionales de una toma de protesta, donde no bastaría que un grupo de gente inconforme rodeara la Cámara de Diputados para impedir la sesión de Congreso General'', subrayó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones