Domingo, 20 de Abril 2025
México | XI Congreso Nacional

El PRD convocará a un pacto nacional contra la inseguridad

El XI Pleno del Congreso Nacional del PRD aprobó, por unanimidad, un resolutivo para convocar a un Pacto Nacional contra la inseguridad

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El XI Pleno del Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó, por unanimidad, un resolutivo para convocar a un Pacto Nacional contra la inseguridad al Gobierno de la República, gobiernos estatales y municipales, partidos políticos, dirigencias de todos los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión y sociedad civil organizada en general.

También determinó blindar a este partido “de la amenaza de filtración del crimen organizado” y por tanto, acordó que los perfiles y antecedentes de todas las candidaturas a cargos de elección popular sean “revisadas y analizadas” para su aprobación por el Congreso Nacional, según trascendió hace unos momentos.
El Congreso determinó asumir como propia la declaración política emitida el pasado 15 de septiembre por Andrés Manuel López Obrador en la que, entre otras cosas, pide la destitución de todo el gabinete de seguridad del Gobierno federal por presunta incapacidad para enfrentar la crisis de inseguridad.

El pronunciamiento establece que renuncien de inmediato los secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública y el procurador General de la República, por carecer de integridad y ser ineficaces en el combate a la inseguridad y la violencia.

Condenan atentado

Los congresistas del PRD condenaron “el atentado terrorista cometido contra la población civil” durante la ceremonia del Grito de Independencia en la ciudad de Morelia y expresaron su solidaridad con los deudos de las ocho personas que murieron y de los más de 100 heridos.
En el resolutivo aprobado, resuelven instruir a sus gobiernos estatales y municipales, así como a sus legisladores federales y locales, para que inicien una reforma de las instituciones policiales y su depuración y profesionalización en las demarcaciones que gobiernan.
También convocan a combatir la corrupción y la impunidad desde sus gobiernos y legisladores, y denunciar la protección política y financiera que sostiene al crimen organizado.
Igualmente se pronuncian por rechazar “el populismo punitivo y represivo, tanto en las políticas públicas como legislativas, que propone incrementar penas, la cadena perpetua o prisión vitalicia y la pena de muerte, como salidas demagógicas a la desesperación social”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones