México | Senadores anticipan rechazo a iniciativa en materia de seguridad pública El PAN condiciona periodo a reforma anticorrupción Senadores anticipan rechazo a iniciativa en materia de seguridad pública Por: SUN 28 de enero de 2016 - 13:55 hs El presidente de la mesa directiva del Senado dijo que aún no es tiempo de discutir Mando Único. SUN / ARCHIVO CIUDAD DE MÉXICO (28/ENE/2016).- El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado condicionó los trabajos del periodo de sesiones que inicia el lunes a que primero se legisle la reforma anticorrupción, y anticipó su rechazo a la iniciativa del Ejecutivo en materia de seguridad pública y justicia, de diciembre de 2014, y propuso que Enrique Peña Nieto retire su propuesta y que la discusión en la Cámara Alta se base en el proyecto panista. Los panistas presentaron sus prioridades legislativas para el periodo de febrero a abril, un paquete integrado por el Sistema Nacional Anticorrupción, deuda de municipios, estados y gobierno federal, mando único, uso medicinal de la marihuana y blindar los programas sociales de usos clientelares. El coordinador de la bancada del PAN, el senador Fernando Herrera Ávila (PAN), junto con una veintena de integrantes del grupo, emitió un pronunciamiento en el cual describió el tema anticorrupción como el punto de “la más alta prioridad e indispensable” en las discusiones del Senado, a partir del lunes próximo 1 de febrero. La senadora Mariana Gómez del Campo dijo que el PRI preside las comisiones que dictaminan el Sistema Nacional Anticorrupción y no han sido convocadas para discutir el tema que llegó al Senado en diciembre de 2014, de manera que “pareciera que (para los priistas) no es prioritario el tema”. El senador Roberto Gil Zuarth, panista presidente de la mesa directiva del Senado, dijo que “para discutir Mando Único (tema prioritario para el PRI), primero que haya avances en el Sistema Nacional Anticorrupción”. Incluso, Gil Zuarth planteó la postura de su grupo de que irá en contra del proyecto de Seguridad y Justicia, como lo propuso el Ejecutivo federal, y por ello sugirió que el presidente de la república retire su iniciativa y se discuta con base en la propuesta de Acción Nacional. Temas PAN Senado Cámara de Senadores Poder Legislativo Corrupción Reformas constitucionales Lee También Taste Atlas: Esta es la mejor panadería de México Presidente del Poder Judicial prioriza juicios en línea y más juzgados Inicia proceso de reforma judicial en Jalisco El INE denunciará campañas anticipadas de aspirantes al PJ Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones