Jueves, 12 de Junio 2025
México | Los datos que los ciudadanos proporcionen en los módulos de atención instalados en todo el país serán estrictamente confidenciales

El IFE tendrá garantizado blindaje del padrón electoral

Aprueban los lineamientos para que los datos que los ciudadanos proporcionen en los módulos de atención instalados en todo el país sean estrictamente confidenciales

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión del Registro Federal Electoral aprobó los Lineamientos para el acceso y corrección de datos personales en posesión del Registro Federal de Electores.

En el proceso, estará garantizada la confidencialidad de los ciudadanos y los servidores públicos que intervengan deberán responder de cualquier filtración.

Esto trascendió esta tarde en el IFE, durante una reunión de dicha comisión, presidida por el consejero Francisco Guerrero.

En ésta, se atendieron observaciones de los partidos políticos para aplicar diversos ordenamientos legales que refuerzan la confidencialidad de la información personal proporcionada por los ciudadanos en los módulos de atención instalados en todo el país.

En el documento se precisa que los datos personales proporcionados por los ciudadanos al Registro Federal de Electores serán estrictamente confidenciales.

Los servidores públicos del Instituto que intervengan en el ordenamiento de los mismos deberán garantizar la protección en el manejo de dicha información

El dictamen respectivo será presentado en breve al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE).

El objetivo de los Lineamientos es garantizar a los ciudadanos inscritos en el RFE, el acceso y la corrección de sus datos personales, conforme al marco normativo aplicable que define el Reglamento del IFE en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Asimismo, indica que la Dirección Ejecutiva del RFE, en cumplimiento del artículo 192, párrafo 1, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), contará en las Juntas Distritales Ejecutivas, con terminales de consulta electrónica de la Lista Nominal de Electores, a efecto de que los ciudadanos puedan acceder a la revisión de sus datos personales, además de que determinará el procedimiento a seguir para esta revisión, la cual será gratuita.

La corrección de los datos personales, en posesión del Registro Federal de Electores, podrá realizarse hasta el 15 de enero de 2009. Lo anterior obliga a la autoridad electoral a la expedición de una nueva Credencial para Votar al ciudadano solicitante.

Durante la sesión, a la que asistieron el consejero Benito Nacif y el director del Registro Federal de Electores, Alberto Alonso y Coria, fue aprobado el dictamen correspondiente que será presentado al Consejo General del IFE para su aprobación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones