Viernes, 20 de Junio 2025
México | Precampañas vigiladas

El IFE, impedido para restringir uso electoral de programas

EI FE no podrá evitar que los partidos hagan un uso electoral de los programas federales y estatales de Gobierno

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a las restricciones que ya existen en la ley, el Instituto Federal Electoral (IFE) no podrá evitar que los partidos hagan un uso electoral de los programas federales y estatales de Gobierno, de carácter social, e incluso de seguridad pública.

Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE, reconoció la semana pasada que difícilmente se podrá regular promocionales como los que difunde actualmente el Partido Acción Nacional (PAN) por televisión, debido a vacíos de la ley.

El PAN realiza una intensa campaña en la que se arroga los éxitos de programas sociales como Oportunidades y los presuntos logros del Gobierno contra el crimen organizado.

Tampoco se podrá detener la promoción que realizan algunos mandatarios como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para promover su imagen rumbo a 2012.

“No se logró una legislación secundaria que establezca con claridad los procedimientos para sancionar este tipo de presuntas violaciones al 134 Constitucional”. El IFE tendrá que conocer cada caso, en los términos de su reglamentación vigente para aplicar las sanciones correspondientes.

Aún así, Valdés Zurita anunció la inminente firma de un convenio con los gobiernos de los 11 estados de la República donde habrá elecciones este año, para tratar de transparentar los procesos y regular el uso de tiempos en radio y televisión.

Precampañas vigiladas

En lo que sí tendrá plena injerencia el IFE, será en las precampañas —que inician el domingo de la próxima semana— y estarán absolutamente vigiladas y fiscalizadas por el Instituto.

El tope máximo de gastos de precampaña por precandidato a diputado será de 214 mil 628 pesos aproximadamente.

Para el registro de los ingresos por donaciones de bienes muebles con temporalidad mayor a un año deberá registrarse con el valor consignado en la factura, aplicándole los índices de actualización previstos por la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Los precandidatos estarán obligados a presentar un informe de ingresos y gastos.
Quien incumpla este requisito, aunque hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado como candidato.

Por lo que se refiere a actos anticipados de campaña, la sanción aplicará en el momento en que el partido solicite registro de un candidato, es decir, en abril próximo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones