Jueves, 13 de Junio 2024
México | El DF será sede de una reunión internacional de partidos y movimientos de izquierda

Ebrard anuncia reunión internacional de movimientos sociales en DF

La reunión tendrá como invitados a participantes de la ''Primavera árabe'', de los indignados en Europa y de ''Ocupa Wall Street'', en Nueva York

Por: NTX

La reunión internacional será de partidos y movimientos de izquierda. ARCHIVO  /

La reunión internacional será de partidos y movimientos de izquierda. ARCHIVO /

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (26/SEP/2012).- La ciudad de México será este año sede de una reunión internacional de partidos y movimientos sociales de izquierda, que incluirá a algunos de sus jóvenes organizadores, anunció hoy el jefe de gobierno Marcelo Ebrard.

La reunión, programada del 7 al 11 de diciembre, tendrá como invitados a algunos de los participantes de la llamada "Primavera árabe", de las protestas de indignados en Europa y de "Ocupa Wall Street", en Nueva York.

La intención, según reveló Ebrard, será articular las razones que iniciaron las protestas sociales en el Medio Oriente, el Norte de África, Europa y Estados Unidos, así como encontrar una plataforma común de soluciones.

"Queremos no sólo dialogar sobre lo que originó las protestas, sino también sobre las cosas que se pueden proponer, distintas a lo que se está haciendo", declaró el jefe de gobierno.

Ebrard asistió este miércoles en la ONU a una reunión de alto nivel de líderes de izquierda en el mundo, congregados en la Internacional Socialista, en la que participaron representantes de varios partidos gobernantes de Europa.

"Tenemos que plantear un camino progresista distinto, porque estamos viendo en muchos países del mundo medidas que se están tomando que van a profundizar la desigualdad", aseveró.

En su calidad de vicepresidente de la Internacional Socialista, el jefe de gobierno anunció que está por definir una nueva fecha de reuniones de la organización con el fin de discutir la plataforma de izquierda socialdemócrata para contrarrestar políticas regresivas.

Expresó que una de tales medidas regresivas eran algunos de los componentes de la iniciativa de reforma laboral en México, que se aprobó en lo general en el Congreso mexicano este miércoles, así como la militarización de la lucha contra el tráfico de drogas.

El titular del gobierno de la ciudad de México también encabezó la reunión de Ciudades Seguras, organizada por el organismo ONU-Habitat, esfuerzo para el que planea realizar cuatro reuniones, una por cada continente, durante el próximo año.

"Como presidente de ese comité tengo la encomienda de realizar propuestas concretas para la ONU, de modo que las pueden aplicar todos los países de la organización", enfatizó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones