México | El Presidente rendirá el 1 de septiembre su último informe de gobierno Descartan senadores asistencia de Calderón a San Lázaro Fuentes de la Presidencia de la República informaron que el planteamiento fue una iniciativa del PAN y anticiparon poco probable la asistencia del Mandatario Por: SUN 30 de agosto de 2012 - 10:18 hs Los senadores electos del PAN negaron que Calderón asista a San Lázaro el 1 de septiembre. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (30/AGO/2012).- Los senadores electos del Partido Acción Nacional (PAN) Héctor Larios y Francisco García Cabeza de Vaca descartaron que el Presidente Felipe Calderón asista el 1 de septiembre a la Cámara de Diputados, con motivo de su sexto y último informe de gobierno. Fuentes de la Presidencia de la República informaron que el planteamiento fue una iniciativa del PAN y anticiparon poco probable la asistencia del Mandatario a San Lázaro. "El secretario de Gobernación (Alejandro Poiré) entregará el sexto informe. No, definitivamente que no sería el Presidente. De acuerdo a la información que tenemos será el secretario de Gobernación quien entregue al Congreso", dijo el senador del PAN Francisco García Cabeza de Vaca. Larios dijo que "Calderón no hizo mención al tema y creo que si tuviera esa intención lo tendría que tocar con los diputados. Yo te diría que no hay tal, pero fue un tema que no se abordó". Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo el martes que la asistencia de Calderón a San Lázaro no fue una propuesta formal de Gustavo Madero ni de los coordinadores parlamentarios panistas, Ernesto Cordero en el Senado y Luis Alberto Villarreal en la Cámara de Diputados, durante el encuentro del lunes pasado, pero que de ser así el deseo de Calderón se podría discutir. Calderón, dispuesto El 18 de agosto de 2010 el Presidente Calderón declaró que "soy alguien que cree en el valor de la palabra y el debate. Soy alguien que cree profundamente en el valor democrático, hace un par de años, incluso cuando se planteó este tema, yo dije públicamente mi disposición, no solamente a acudir al Congreso de la Unión a rendir mi informe de gobierno sino incluso manifesté mi disposición de escuchar y de responder ahí, directa y personalmente a las preguntas de los legisladores en un ejercicio que hasta ahora no se ha hecho en el país". Sin embargo, añadió Calderón entonces, "respeto la determinación del Congreso (que) fue finalmente terminar con lo que se llamaba el día del presidente, el día que quizás se llenó de fastuosidad, frivolidad y también de cierta irresponsabilidad. Y el Congreso Constituyente Permanente determinó un proceso distinto, que yo estaré siempre atento a lo que la Constitución y la ley dispongan y los órganos competentes también". Calderón sostuvo que "sí creo muy importante que el dialogo debe darse cuando es posible que puede darse y que elementos precisamente disruptivos del dialogo desde la ofensa, la descalificación incluso la agresión verbal y física misma, más allá de impedir el dialogo, que es su efecto más nocivo denigran terriblemente al Congreso de la Unión y a quien lo realiza, cuando es el caso". El Presidente dijo que la premisa para todos debe ser fortalecer al Congreso y "evitar que en un ambiente que a veces ha sido de lapidación sobre la labor legislativa se propician o prohíjan circunstancias que, a su vez, pongan en riesgo la propia labor legislativa". Calderón se expresó así en respuesta a la invitación del senador Arturo Escobar (PVEM) y de Carlos Navarrete (PRD), presidente del Senado, para que acudiera al Congreso. Temas Gobierno de México Felipe Calderón Diputados Lee También Estos son los tipos de créditos que ofrece Fonacot este 2025 Coparmex prevé desaceleración económica por amenazas de Trump ¿Cuáles son las razones por las que puedo entrar al Buró de Crédito en 2025? Ahorra en el mantenimiento de tu auto con estos consejos de la Profeco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones