México | El ex gobernador de Tamaulipas dice que se trata de una guerra sucia Cavazos reitera que no ha sido requerido por la PGR Manuel Cavazos Lerma reconoce que las acusaciones de supuestos vínculos de ex gobernadores con grupos del narcotráfico influyeron en las elecciones del 1 de julio en Tamaulipas Por: SUN 7 de agosto de 2012 - 20:00 hs CIUDAD DE MÉXICO (07/AGO/2012).- Manuel Cavazos Lerma, ex gobernador de Tamaulipas, rechazó que haya sido requerido por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la supuesta investigación que involucra a ex mandatarios de esa entidad en vínculos con el crimen organizado. Este martes, entrevistado a su llegada a la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde la dirigencia de este partido se reunió con legisladores electos previo a las plenaria que tendrán el jueves para elegir coordinadores, dijo: ''Eso es guerra sucia, lo he dicho una y mil veces, no he sido requerido, el que nada debe nada teme''. Sobre el resultado de las elecciones del 1 de julio en Tamaulipas, Cavazos Lerma sostuvo que previo a la jornada comicial hubo guerra sucia y ''guerra negra''. Dijo que hubo una gran cantidad de votos nulos producto de una mala difusión de cómo votar pues en ese estado no había alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Al preguntarle si influyeron la acusaciones en el sentido de supuestos vínculos de ex gobernadores con grupos del narcotráfico, dijo: ''Todo influyó. Influyó la guerra sucia pero también influyó la guerra negra, que es la más peligrosa de todas''. ''La guerra negra es la provocación, la incitación, la violencia. Es muy curioso que 15 días antes desaparezcan los retenes militares y que en esos días reaparezcan bombazos, reaparezcan granadazos'', puntualizó el ex mandatario tamaulipeco. Subrayó que en Tamaulipas hubo una cifra alta de votos nulos, debido a que -recalcó- no existió una explicación correcta a los votantes de que la coalición PRI-PVEM no aplicaba para todos y por ende, el voto por dos partidos donde no estaban unidos derivó en se tuviera 7% de votos nulos. ''Por que el promedio de votos nulos históricamente fue de 2.4% y de pronto en una elección donde tenemos el caso de un 7% de una elección en Tamaulipas, eso fue mucho. Porque la coalición no era general para todas elecciones y los estados, entonces inducir que votan por los dos está bien, pero mucha gente voto por los dos partidos y se tuvieron muchos votos nulos". Temas PRI Tamaulipas Elecciones México 2012 Lee También ¿Cuántas horas a la semana debo cumplir en los centros de trabajo de "Jóvenes Construyendo el Futuro"? ¿De cuánto es el pago en los centros de trabajo de Jóvenes Construyendo el Futuro este 2025? ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Esta es la ciudad más atractiva para vivir en México, según la IA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones